Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Empodera @MonsantoMexico a las mujeres en su fuerza laboral global

Empodera @MonsantoMexico a las mujeres en su fuerza laboral global

En equipo directivo global, ocupan el 27%
9 marzo, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

De los 22 mil empleados que Monsanto tiene a nivel mundial, el 32% son mujeres, quienes desempeñan un rol relevante y estratégico en los diferentes cargos que ocupan, destacó Laura Tamayo Laris, Directora de Asuntos Corporativos de Monsanto Latinoamérica Norte, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

El empoderamiento que han tenido las mujeres al interior de la empresa se ve reflejado también en el equipo directivo global, en el cual ocupan el 27% de los espacios.

La ejecutiva señaló que “para Monsanto el papel de las mujeres y lo que pueden aportar a la compañía es muy importante. Nuestra política de diversidad e inclusión no es un programa o iniciativa, es la manera en que hacemos negocios y una de las claves de nuestro éxito”.

En 2015, el Día Internacional de la Mujer incorpora como lema "empoderando a las mujeres, empoderando a la humanidad", de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”. Monsanto está presente en todo el mundo con oficinas en 71 países y clientes en muchos más, lo que significa un área de oportunidad enorme para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres.

“Para tener éxito a nivel mundial en tantos lugares, sabemos que la diversidad debe estar integrada en el tejido mismo de nuestra empresa y en este componente de inclusión las mujeres son un pilar fundamental en las operaciones de la compañía y nuestro compromiso corporativo”.

Uno de los objetivos estratégicos de Monsanto en su Visión 2020 es desarrollar talento diverso que permita alcanzar la meta de activar la economía del sector rural y lograr la autosuficiencia alimentaria. “De hecho, hemos conformado un Consejo de Diversidad e Inclusión para la región de Latinoamérica Norte, con altos directivos y gerentes para darle un gran impulso a este tema”, explicó Laura Tamayo.

En la región de Latinoamérica Norte la participación de las mujeres se ha incrementado y ya mantiene el mismo porcentaje que a nivel global, 36% del total de empleados. En el área de ventas, por ejemplo, el porcentaje de mujeres creció de un 8% en 2012 a un 11%.

“Los programas de apoyo a la diversidad e inclusión entre los empleados de Monsanto abarcan un objetivo común, que es la educación y el desarrollo profesional continuo. Algunos ejemplos de estos grupos de afinidad son de mujeres, hispanos, asiáticos y afroamericanos, así como científicos de diferentes disciplinas”, puntualizó la directiva.

Debido a sus prácticas corporativas, Monsanto ha sido incluida en DiversityInc, que considera a las principales Empresas para la Diversidad (Companies for Diversity).

Escribe un comentario!
inclusion monsanto mujeres
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Capacita Secretaría del Trabajo a operadoras de transporte público

5 agosto, 2025

Lidera Querétaro a nivel nacional por atención a mujeres con Centros Libre

4 agosto, 2025

Firman de convenio para prevenir y erradicar violencia de género en #PedroEscobedo

31 julio, 2025

Abre Universidad de las Mujeres convocatoria para nuevo ingreso

30 julio, 2025

Brindan Correa y San Martín cursos de autoempleo a mujeres de Santa Rosa Jáuregui

28 julio, 2025

Llega a la Facultad de Artes UAQ “De milpas y mujeres: luz azul en la ausencia”

25 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up