Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
viernes 8, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Emite UAQ acuerdo de buenas prácticas previo al inicio de elección de rectoría
Estado

Emite UAQ acuerdo de buenas prácticas previo al inicio de elección de rectoría

#Sesión
30 junio, 2023No hay comentarios5 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En el marco de la sesión ordinaria del H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), celebrada en el campus Cadereyta, se presentó, en voz de Teresa García Gasca, rectora de la institución y presidenta del Órgano, el acuerdo general por el que se exhorta a la comunidad universitaria a promover y mantener las mejores prácticas de conducta cívica y ética, previo al inicio del proceso para la elección de la persona titular de la rectoría, periodo 2024-2027.

“En septiembre se declara la inmovilidad del Consejo y a partir de ahí se dan los lineamientos para el proceso. La intención es generar este acuerdo general desde ahora para que las personas aspirantes a contender por la rectoría lo hagan vinculados a valores de respeto, concordia y civilidad dentro de la universidad y con ello, tengamos un mejor proceso electoral”, comentó García Gasca.

Informó que este documento fue elaborado al interior del Colegio de Directoras y Directores de la Universidad, y dado que la UAQ es una institución que fomenta actitudes y conductas orientadas a transmitir a su comunidad virtudes como la reflexión crítica, el pensamiento plural y las prácticas éticas, es que en años anteriores, frente a los procesos de sucesión de las autoridades universitarias, se han emitido exhortos similares y aprobado lineamientos que obligan a una estricta observancia a la Ley Orgánica y al Estatuto Orgánico universitario.

En este sentido el acuerdo establece que durante el proceso de elección de la persona titular de la rectoría, los universitarios deberán observar y promover conductas que privilegien el espíritu universitario, absteniéndose a: realizar actos que tiendan a debilitar los principios básicos de la universidad; emitir agresiones, descalificaciones o actos polémicos que generen desprestigio hacia la universidad o a sus integrantes; utilizar bienes o recursos universitarios para fines distintos a los que están destinados, o el uso indebido del tiempo laboral destinado a las actividades de su competencia o que les han sido encomendadas.

Así como evitar realizar actos anticipados con objeto de obtener algún beneficio o ventaja indebida de carácter electoral; llevar a cabo la promoción personal del voto; permitir o participar en actos de intromisión externa o actos internos que atenten contra la vida democrática de la institución y su autonomía; ejecutar actos contrarios a la moral o al respeto que entre sí se deben las y los integrantes de la comunidad universitaria; y que los funcionarios universitarios, así como la persona titular de rectoría se abstengan de realizar actos a favor o en contra de cualquier aspirante a contender por la rectoría, periodo 2024-2027.

Con este exhorto, a decir de la rectora, se pretende generar las mejores condiciones democráticas, de libertad, transparencia, certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y respeto pleno a la equidad en la contienda electoral, a través del diálogo abierto y libre.

En otro punto del Orden del día, en voz de Yesenia Martínez Maldonado, del Área Jurídica de la Unidad de Atención a Violencia de Género (Uavig), se presentó la reestructuración del Protocolo de Actuación e Intervención en materia de violencia de género, mismo que será turnado a los Consejos Académicos para su aprobación y que para este 2023 se llamará “Protocolo Universitario de Atención e Intervención en casos de violencia o discriminación por razón de género, prioritariamente los cometidos en contra de las mujeres o por motivos de orientación sexual, identidad o expresión de género y disidencias sexuales”.

Las principales actualizaciones al Protocolo 2023 son: visibilización de la violencia y discriminación por razones de orientación sexual, identidad de género y disidencias sexuales; delimita el objetivo general y los específicos; fortalece los principios de actuación para su aplicación; visibliza la estructura interna de la Uavig y establece los lineamientos mínimos para el funcionamiento de cada una de sus áreas; visibiliza las instancias universitarias especializadas que colaboran en los procesos, brindando servicios especializados a las partes en los procedimientos; y visibiliza las condiciones especiales que deben aplicarse en los casos donde intervienen personas menores de 18 años.

También nombra a las autoridades e instancias universitarias que participan directamente en su aplicación, así como los principios básicos para su actuación; actualiza y fortalecer figuras de colaboración con la Uavig; distingue entre diferentes niveles de atención a las personas en situación de víctima; actualiza procedimientos universitarios de atención e intervención; actualiza lineamientos e instrumentos de atención y protección; e incorpora herramientas de actuación y seguimiento.

Por otra parte, Marilú Servín Miranda, directora de la Unidad de Atención a la Violencia de Género (Uavig), presentó el respectivo informe bimestral (18 de abril al 15 de junio de 2023) donde detalló que esta Unidad ha realizado, desde 2018 a la fecha, un total de 465 procedimientos, de los cuales 66 pertenecen a este año. En general, dijo, hay 134 quejas vigentes y 325 concluidas. Explicó que, el principal tipo de violencia denunciado fue la psicológica, seguida de la sexual. Añadió que, aunque son las mujeres quienes principalmente interponen una queja, también se han recibido de hombres.

En otro orden de ideas, el Consejo Universitario resolvió la modificación de los prerrequisitos de materias de los planes de estudio de las licenciaturas en Biología, y en Medicina Veterinaria y Zootecnia por parte de la Facultad de Ciencias Naturales.

De igual forma, se aprobó la restructuración y cambio de nomenclatura de la Especialidad en Derecho Familiar, Civil y Mercantil que cambió la Especialidad en Derecho Privado, línea terminal: Familiar, Civil o Mercantil a modalidad mixta, en línea o virtual, que presentó la Facultad de Derecho.

Además, autorizó la modificación al documento fundamental de la Licenciatura en Gastronomía que presentó la Facultad de Filosofía; así como la reestructuración y cambio de nomenclatura de la Maestría en Ciencias (Instrumentación y Control Automático) que cambió a Maestría en Ciencias (Control en Sistemas Embebidos) que presentó la Facultad de Ingeniería.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorSe ilumina Poder Legislativo en conmemoración y respeto a la diversidad sexual
Siguiente Noticia Ingresa diputado Germaín Garfias exhorto por problemática en carretera 57

Publicaciones Relacionadas

Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 

7 agosto, 2025

Recibe México inversión de 12 mil 250 mdp para industria farmacéutica

7 agosto, 2025

Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales

7 agosto, 2025

Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro

7 agosto, 2025

Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ

7 agosto, 2025

Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad

7 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 
  • Recibe México inversión de 12 mil 250 mdp para industria farmacéutica
  • Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales
  • Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro
  • Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ
  • Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad
  • Fortalece Pedro Escobedo su infraestructura con nuevo equipamiento
  • Recibe Facultad de Artes UAQ a estudiantes de Colombia y San Luis Potosí
  • Impulsa UAQ primera Feria de Vinculación
  • Propone Arturo Maximiliano incorporar modelo de gobierno de coalición en la Constitución de Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up