Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Elogian organismos financieros internacionales reformas estructurales de México

Elogian organismos financieros internacionales reformas estructurales de México

10 octubre, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) elogiaron las reformas estructurales impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto y que han permitido a México responder de manera oportuna a las amenazas externas y crecer por arriba de los países desarrollados, y de América Latina.

El secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría Treviño, aseguró además que el presupuesto propuesto por el gobierno federal para 2017 es responsable y responde a uno de los entornos más complejos e inciertos que se han tenido en el pasado reciente.

Apuntó que en este contexto tan difícil, en el cual los países miembros de la OCDE crecen entre 1.5 y 1.8 por ciento, la tasa de México está alrededor de 2.5 por ciento, por encima del promedio de las principales economías del mundo y de América Latina, donde incluso hay tasas de crecimiento negativas.

Comentó que cuando se caen los precios de las materia primas, como el petróleo, se vuelve difícil venderle al mundo estos productos, y un país como México, que es exportador de crudo, “por supuesto tiene impactos”.

Sin embargo, resaltó, “México ha respondido de manera muy importante y oportuna” a las estas amenazas externas, con ajustes a los presupuestos para reducir los déficit, incluso al aumentar su tasa de referencia ante la probabilidad de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos eleve sus tasas.

“Es decir, un ambiente complejo, un ambiente difícil, en el cual México está sorteando estas dificultades”, manifestó al expresar el reconocimiento de la OCDE a este esfuerzo y brindarle el apoyo del organismo internacional a la administración del presidente Peña Nieto.

El pasado sábado, la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, se dijo alentada por la decisión de las autoridades financieras de México de mantener la actual política fiscal, reconoció la marcha del proceso de reformas estructurales, como agentes promotores de crecimiento económico y ofreció el apoyo de la institución al gobierno mexicano.

“Claramente, México ha conducido algunas de las mayores reformas que no se habían implementado por muchos años, ya sea en educación, en telecomunicaciones, sector petrolero, nuevas licencias, eso es un masivo rango de reformas”, dijo.

También la semana pasada, el presidente del Grupo del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, expresó ser un gran admirador de las reformas que ha instaurado el presidente Enrique Peña Nieto, las cuales son sumamente valiosas, “y aunque México no ha disfrutado hasta ahora todos los beneficios de las reformas, hay muchas experiencias sorprendentes y muy positivas”.

En conferencia de prensa en el marco del inicio de los trabajos de la reunión anual de otoño del BM, comentó que la economía mexicana se mantiene bien posicionada, más allá de las fluctuaciones en el tipo de cambio, e insistió que las reformas estructurales impulsarán un mayor crecimiento del país en el corto plazo.

Por ejemplo, dijo, la reforma energética que puso en marcha el gobierno mexicano, permitió lanzar una subasta para energía solar que colocó los precios de energía en niveles de 4.5 centavos de dólar por kilowatt-hora.

Resaltó que para cualquier país en el mundo, ese precio constituye un atractivo porque representa casi la mitad del precio de la electricidad en Estados Unidos, y enfatizó que ahora lo que se requiere es paciencia para la llegada de los beneficios de las reformas.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
ElCantodelosGrillosMX méxico reformasestructurales
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Visita el artista japonés Shinzaburo Takeda la Facultad de Artes UAQ

18 junio, 2025

Injusto el incremento de aranceles al acero y aluminio por parte de EU: Sheinbaum

4 junio, 2025

[Tras la Verdad] ¡Razones del porqué no votar el próximo domingo!

28 mayo, 2025

Impuesto de 5% a remesas es discriminatorio y viola convenio entre México y EU

17 mayo, 2025

Presenta Ricardo Astudillo iniciativa para eliminar el buró de crédito en México

3 mayo, 2025

Presenta investigadora UAQ ponencia sobre vínculos entre José Zorrilla y México

12 abril, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
  • Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad
  • Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up