Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Ejercicio, necesario para evitar síndrome de ovario poliquístico

Ejercicio, necesario para evitar síndrome de ovario poliquístico

14 agosto, 2016No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Buenos hábitos alimenticios y la activación física son indispensables para prevenir la aparición del síndrome de ovario poliquístico, dijo la coordinadora de Infertilidad del Instituto Nacional de Perinatología, Patricia Aguayo González.

Explicó que esa enfermedad puede también causar irregularidades en la menstruación, escasez o ausencia de este proceso fisiológico (oligo-anovulación), aumento de hormonas sexuales masculinas (hiperandrogenismo) e infertilidad.

Además, al no ser tratada a tiempo, ocasiona resistencia a la insulina, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares y hay más riesgo de padecer cáncer de endometrio, que es la membrana mucosa que cubre la cavidad del útero.

Las mujeres que sufren del síndrome de ovario poliquístico son más propensas a de desarrollar diabetes mellitus tipo II, colesterol y triglicéridos (dislipidemias), advirtió.

En México, indicó, entre cinco y 10 por ciento de la población femenina en edad reproductiva presenta ese problema de salud, y es más visible en quienes tienen sobrepeso u obesidad.

Para detectar la enfermedad, abundó, es necesario que las mujeres en edad reproductiva acudan con un especialista en caso de presentar signos característicos del síndrome de ovario poliquístico.

Precisó que entre los síntomas están alteraciones en la menstruación, acné e hirsutismo, es decir, crecimiento de vello en áreas andrógeno-dependientes como mentón, hombros, espalda, cara, pecho, glúteos y muslos, entre otros.

Refirió que el tratamiento consiste en intervenciones farmacológicas como la ingesta de anticonceptivos orales para regular los niveles de andrógenos, estrógenos, las menstruaciones y algunos reducen el acné y el hirsutismo.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
ElCantodelosGrillosMX ovariopoliquístico salud
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático

6 agosto, 2025

Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA

6 agosto, 2025

Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental

4 agosto, 2025

Realiza Salud Carrera Atlética “Pongamos fin a la tuberculosis”

4 agosto, 2025

Capacitan a personal de bares y antros para prevenir consumo excesivo de alcohol

31 julio, 2025

Robustece UAQ alianzas para formación e investigación en salud

30 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Propone Arturo Maximiliano incorporar modelo de gobierno de coalición en la Constitución de Querétaro
  • Critica Ulises Gómez foro de análisis sobre la elección judicial realizada por diputados locales
  • Decomisa y destruye IMPI mercancía apócrifa con Operativo Limpieza en Nuevo León
  • Fortalece Querétaro su seguridad con implementación de Cuelgapp para prevenir extorsiones
  • Migrantes, prioridad en agenda legislativa: Agustín
  • Firma Chepe Guerrero convenio para uso de “Cuelgapp”
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up