Casi 70 estudiantes de 15 maestrías y tres doctorados impartidos en la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) escucharon el último pase de lista durante la ceremonia académica de egresados junio 2023 organizada por la División de Investigación y Posgrado (DIP) de la FI, que se realizó en las instalaciones del Parque Biotecnológico. Esta ceremonia estuvo encabezada por autoridades universitarias, de la FI, así como por los coordinadores de dichos programas.
Manuel Toledano Ayala, director de esta Unidad Académica, reconoció la disciplina y trabajo que realizaron los estudiantes locales y otros provenientes de diferentes partes del país y el extranjero, pues cada uno de los posgrados tiene un alto nivel de exigencia. Aunado a esto, aseguró que el principal empeño de esta institución es y será formar profesionistas de alta calidad, con responsabilidad social y ciudadana.
“Tienen que ser excelentes profesionistas, excelentes ingenieros, diseñadores, arquitectos, pero la exigencia de la FI va más allá, tienen que ser mejores ciudadanas y ciudadanos. Hemos hecho un gran esfuerzo por orientar la investigación que se hace en la Facultad a la atención de los problemas que tiene nuestro país”, agregó Toledano Ayala.
Por su parte, Juan Carlos Antonio Jáuregui Correa, jefe de la División de Investigación de la facultad dio las gracias a las familias de los egresados por el apoyo brindado en esta importante etapa para los estudiantes, a quienes advirtió que vienen otros retos que tendrán que superar y, por ello, los invitó a ser embajadores de esta institución.
Finalmente, la alumna Miriam Ramos Franco, de la Maestría en Didáctica de las Matemáticas y de las Ciencias, en nombre de sus compañeros resaltó la importancia de la investigación científica, toda vez que a través de sus tesis contribuyen al avance del conocimiento en sus respectivos campos, exploraron nuevas ideas, cuestionan suposiciones existentes y ofrecen soluciones innovadoras a problemas complejos.
“Tengamos presente que nuestros proyectos de investigación tienen un impacto en la sociedad, que somos parte de una comunidad que busca mejorar el mundo a través de la tecnología, la ingeniería y la ciencia”, expresó.
Los universitarios pertenecen a la Maestría en Ciencias con líneas terminales en Construcción, Estructuras, Geotécnia, Ingeniería Matemática, Instrumentación y Control Automático, Nanotecnología y en Inteligencia Artificial; de las Maestrías en Arquitectura, Diseño e Innovación, Didáctica de las Matemáticas y de las Ciencias, Ingeniería de Calidad y Productividad, Ingeniería en Biosistemas, Vías Terrestres y Movilidad, Didáctica de las Ciencias modalidad virtual, Valoración de Bienes modalidad virtual, así como los doctorados en Ingeniería en Biosistemas, Ingeniería e Innovación, Tecnología y Hábitat.
Escribe un comentario!