Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Egresado de Psicología gana 1er. Premio Nacional de Concurso Fantástico ‘Amparo Dávila’

Egresado de Psicología gana 1er. Premio Nacional de Concurso Fantástico ‘Amparo Dávila’

3 agosto, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El Lic. Fernando de Jesús Jiménez Delgado, egresado de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), obtuvo el primer lugar del Premio Nacional de Concurso Fantástico “Amparo Dávila”, en su primera edición, gracias al relato “Combatir el Pecado”, con el pseudónimo Margaret Trotsky.

En entrevista, el autor señaló que el texto trata de la materialización y personificación del pecado en una bestia mitad travesti mitad yeti, “lo que intenté fue jugar con esta moral compartida socialmente, traté de poner el dedo en esa moral”. Explicó que surgió de una experiencia cotidiana en las calles del Centro Histórico y del taller de cuento que tomó con varios escritores queretanos y compañeros de la Biblioteca Central de la UAQ.

Algunos de sus escritores favoritos y que le dan inspiración son Guillermo Prieto, José Agustín, Juan José Arreola, Jorge Ibargüengoitia, Tarsicio García y Horacio Lozano Warpola. “El derecho a escribir es fundamental, estamos de acuerdo, escribir es sano, nos hace felices”, expresó. Comenzó en esta labor durante la carrera, sin tener educación formal en literaria y compartía sus escritos con sus compañeros de facultad.
Fernando de Jesús Jiménez, además, tiene una cápsula semanal de noticias en verso llamada “Versando Patria” en Radio UAQ 89.5 FM, que ya cumplió 100 emisiones. También es miembro de un grupo de música llamado “Son de Abajo”, que se especializa en son jarocho: “sí algo he aprendido de éste es a respetar la palabra popular en sus diversas expresiones”, aseguró.

En abril de 2014 participó con algunos de sus cuentos en una publicación universitaria titulada “Santa María de mi Corazón”, que lanzó junto con alumnos de la Facultad de Bellas Artes Leonel Hernández y Susana del Rosario; la cual presentaron en el Centro de Arte Bernardo Quintana Arrioja, gracias a la colaboración de la Dirección de Difusión Cultural de esta institución.

Señaló que como ganador de este certamen su relato aparecerá en una antología especial editada por Alfaguara y que integrará los textos de los finalistas. Cada cuento estará ilustrado con los grabados de diversos artistas zacatecanos como Susana Salinas, Nezahualcóyotl del Real, Alberto Ordaz y Jael Alvarado, entre otros.
El Premio Nacional de Cuento Fantástico “Amparo Dávila” es el primer premio literario en México que opera de manera exclusivamente digital; fue convocado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Gobierno de la Capital de Zacatecas.

Amparo Dávila nació en 1928, en Pinos, Zacatecas. En 1977 ganó el Premio Xavier Villaurrutia por su libro “Árboles petrificados”. En 2008 recibió un Homenaje Nacional en el Palacio de Bellas Artes por sus ochenta años de vida y un año después se publicó su obra completa bajo el título “Amparo Dávila. Cuentos Reunidos”.

Escribe un comentario!
premionacional psicologia uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”

6 agosto, 2025

Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad

6 agosto, 2025

Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos

5 agosto, 2025

Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 

5 agosto, 2025

Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites

4 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up