En el Patio Barroco de la Exprepa Centro de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se presentó el libro de Juan Antonio Isla Estrada, “Ejercicios frente a la hoja en blanco”, que es un trabajo conjunto de la Editorial Calygramma con la Máxima Casa de Estudios de la entidad.
Juan Antonio Isla es escritor, editor y analista político; estudió la Licenciatura en Derecho en la UAQ y Lenguas Modernas en la Universidad Iberoamericana; de 1985 a 1991 fue secretario de Cultura del estado de Querétaro; en 2014 publicó el libro “Tributos y administraciones” y actualmente es columnista de diversos periódicos.
En la presentación, el autor del libro explicó que esta obra literaria es una selección de artículos publicados por él mismo en diversos medios durante los últimos años; los textos tienen la característica de que fueron escritos a “vuelta de pluma”, es decir con la presión del cierre de edición.
“Quiero que con la lectura de este libro compartan conmigo esa experiencia fascinante, así como los momentos dolorosos de tener la hoja en blanco y no saber que hacer con ella; y a través de textos sencillos compartir una idea, un pensamiento y una anécdota”, declaró.
El libro está integrado por 127 páginas, divididas en cuatro apartados: Personajes de sombras y asombro; De la inepta cultura; Realidad política y políticos surrealistas y Viejos y nuevos males.
Contiene un total de 32 escritos con títulos como: Un vínculo misterioso; La paciente inglesa; Un edificio que canta; América Latina: dictadura y literatura; Los dos Méxicos y Los perdidos por el Alzheimer, entre otros.
La presentación de la obra estuvo a cargo de Diana Rodríguez, editora de Separata; el comunicador José Andrés Estévez Nieto y Alejandro Vázquez Estrada, coordinador de la Licenciatura en Antropología, de la Facultad de Filosofía de esta Universidad; y fue moderada por Federico de la Vega.
+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor
de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!