Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
viernes 8, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Docente de FI UAQ entre los 12 mejores ingenieros eléctricos de México
Estado

Docente de FI UAQ entre los 12 mejores ingenieros eléctricos de México

#Calidad
11 mayo, 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

René de Jesús Romero Troncoso, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), campus San Juan del Río (SJR), es uno de los 12 Mejores Científicos en Ingeniería Eléctrica y Electrónica en el país, único ingeniero de la entidad en el ranking, de acuerdo con la novena edición de la clasificación de research.com.

Research.com es una empresa estadounidense preocupada por la calidad y visibilidad de la investigación; tiene como objetivo ofrecer a los investigadores una mejor exposición de sus logros, así como ser una conexión entre ellos y los empleadores.

La clasificación se creó utilizando datos combinados de una amplia gama de fuentes de datos, incluidas OpenAlex y Crossref. Los datos bibliométricos se recopilaron en diciembre de 2022, siendo evaluados para el área de Ingeniería Electrónica y Eléctrica más de 10 mil 355 investigadores del mundo.

En este sentido, la posición en el ranking se basa en el índice D de un científico (índice H de disciplina, que es la cantidad de artículos que ha publicado y las veces que cada artículo ha sido citado), que incluye exclusivamente publicaciones (30 mínimo) y métricas de citas (30 o más cada una) para una disciplina examinada. Con base en lo anterior, René Romero resultó reconocido con el décimo lugar, gracias a que 202 publicaciones de su autoría cuentan con cuatro mil 903 citas y su índice D es de 34.

Romero Troncoso tiene 15 años como catedrático de la FI, cinco de los cuales ha ejercido en el campus SJR, en el área de Electrónica y Mecatrónica; y con una trayectoria docente de más de 35 años. Pertenece al Cuerpo Académico de Mecatrónica, es nivel III en el Sistema Nacional de Investigadores (donde presidió una comisión) y es senior member del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE, por sus siglas en inglés), además es miembro de la Academia Mexicana de Ingeniería.

“Para la UAQ el que yo esté en este ranking le permite posicionarse como una de las mejores a nivel internacional, porque muy pocas universidades en el mundo tienen investigadores de este nivel. A su vez, garantiza la calidad del investigador, ya que este reconocimiento respalda su trabajo científico”, señaló el académico.

Las áreas de especialización del docente son: Inteligencia Artificial, Ingeniería Electrónica e Ingeniería Mecánica; sus principales áreas de estudio son: motores de inducción, ingeniería de control, teoría de control, monitoreo de fallas y condiciones. Asimismo, ha colaborado con distintas universidades internacionales, mayormente en España.

“Por el área en la que me desempeño y tomando en cuenta que en España existe un auge por los motores y energías alternas, tenemos contacto directo con la Universidad de Valladolid y la Universidad Politécnica de Cataluña”, explicó.

Concluyó que algunos de los vínculos ocurrieron gracias a que en trabajo conjunto desarrollaron equipos de adquisición de datos y medidores con tecnología GPS, que permiten cálculos simultáneos.

“Damos estos a nuestros colegas, quienes tienen nexos. También apoyamos con problemas en la calidad de la energía, problemas eléctricos de energía; a través de las universidades con las que tenemos convenio; hay muchos proyectos y alumnos asociados a estos”, finalizó.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorGanó, no un partido, sino el estado de derecho: Paul Ospital
Siguiente Noticia Convoca UTSJR a estudiar Ingenierías Civil, Mecatrónica, y Desarrollo de Software

Publicaciones Relacionadas

Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 

7 agosto, 2025

Recibe México inversión de 12 mil 250 mdp para industria farmacéutica

7 agosto, 2025

Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales

7 agosto, 2025

Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro

7 agosto, 2025

Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ

7 agosto, 2025

Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad

7 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 
  • Recibe México inversión de 12 mil 250 mdp para industria farmacéutica
  • Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales
  • Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro
  • Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ
  • Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad
  • Fortalece Pedro Escobedo su infraestructura con nuevo equipamiento
  • Recibe Facultad de Artes UAQ a estudiantes de Colombia y San Luis Potosí
  • Impulsa UAQ primera Feria de Vinculación
  • Propone Arturo Maximiliano incorporar modelo de gobierno de coalición en la Constitución de Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up