Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Diputada serrana Selene Salazar presenta dos iniciativas en materia de salud mental
Legislatura

Diputada serrana Selene Salazar presenta dos iniciativas en materia de salud mental

#Legislativo
24 mayo, 2022No hay comentarios5 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La diputada local integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) en la LX Legislatura del estado, Liz Selene Salazar Pérez, acompañada de la diputada Dulce Imelda Ventura Rendón, ingresó en Oficialía de Partes del Poder Legislativo, dos iniciativas en materia de salud mental.

Informó que la primera de ellas es una Iniciativa de reforma a la Ley de Salud Mental del Estado de Querétaro; mientras que la segunda es un exhorto respetuoso a los Ayuntamientos e instituciones educativas, de salud y de la juventud, para que lleven a cabo acciones que favorezcan la salud mental de las niñas, niños y adolescentes, de las mujeres, adultos mayores y personas con alguna discapacidad.

La legisladora Selene Salazar expresó que la primera iniciativa busca garantizar el derecho a la salud mental de las niñas, niños y adolescentes, desde una perspectiva de interés superior de los menores, así como la atención a las mujeres con una perspectiva de género, además de tutelar este derecho a las personas adultas mayores y personas con alguna discapacidad.

Indicó que se propone la creación de la red estatal de salud mental de las niñas, niños y adolescentes, la cual operará con el primero y segundo nivel de atención para los menores de edad, y la atención que recibirán será diferente a la de los adultos, con atención de personal especializado.

Agregó que también legitimará a las autoridades de este rubro, para que las acciones que ya se realizan, se fortalezcan y estén reguladas en la ley, a fin de que se brinde una atención de calidad a las personas que requieran algún servicio de salud mental.

Esta red busca que se puedan alcanzar objetivos en común de quienes participan, es decir, instituciones educativas, dependencias municipales, Secretaría de Salud y Secretaría de la Juventud, mediante acciones concretas como: talleres, foros, acompañamiento y canalizaciones, que se vea traducido en acciones reales y con un impacto positivo en los ciudadanos, es decir, dijo, políticas públicas transversales.

“De manera personal, me comprometí a legislar en materia de salud mental, y hoy estamos dando inicio con el cumplimiento a esta propuesta, presentamos estas iniciativas que, sin duda son el inicio de un cambio que nos traerá muy buenos resultados. Agradezco el acompañamiento de mi compañera y diputada Dulce Ventura, presidenta de la Comisión de Salud; por supuesto de la Secretaria de Salud, a través del Cesam (Centro Estatal de Salud Mental) y la Secretaria de la Juventud del Estado”, enfatizó la legisladora Liz Selene Salazar Pérez.

En ese sentido, comentó que fomentarán acciones que abonen a la salud de los queretanos, tales como: talleres, obras de teatro, foros sobre la prevención del suicidio, de ansiedad, estrés, y demás trastornos mentales, en lo que buscarán la participación de los expertos, y de ser necesario, canalizar a las personas para que reciban una atención integral.

La diputada advirtió que los trastornos mentales se viven, pero es un tema del que no se habla, ya que existen muchos mitos alrededor del mismo, que generan estigmatización, discriminación y que se pone una etiqueta a quienes viven con enfermedades de salud mental.

Liz Selene Salazar Pérez señaló que la segunda iniciativa, es un exhorto respetuoso a los 18 Ayuntamientos del estado, así como a las instituciones educativas, de salud y la Secretaria de la Juventud, para que puedan llevar a cabo acciones que favorezcan la salud mental de las niñas, niños y adolescentes, de las mujeres, adultos mayores y personas con alguna discapacidad.

Apuntó que con la Sejuve realizarán foros en los 18 municipios del estado, que iniciarán en la Sierra y el Semidesierto de Querétaro; “llegaremos a jóvenes de diversas instituciones educativas, sensibilizándolos sobre la salud mental, haciendo un tema de interés de la sociedad”.

La legisladora recordó que la salud es un derecho, establecido en el artículo 4 de la Constitución Federal y Tratados Internacionales; y que la salud mental es un estado completo de bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades; ya que indicó, se puede tener una buena salud física, pero si existe algún trastorno mental, nos encontramos con diversas complicaciones para que se tenga un estado de bienestar; por ello, afirmó que es necesario actualizar la Ley Estatal de Salud Mental, misma que desde el año 2017 no ha tenido ninguna modificación, a pesar de que después de la pandemia, aseveró, los trastornos mentales han ido en aumento y se han visibilizado.

Comentó que de acuerdo a datos estadísticos del Cesam, el 17 por ciento de las personas en México presenta al menos un trastorno mental, y una de cada cuatro lo padecerá como mínimo una vez en su vida; actualmente, de las personas afectadas, solo una de cada cinco recibe tratamiento.

En su momento, la diputada Dulce Imelda Ventura Rendón mencionó que el tema de la salud es parte de la agenda de la Comisión de Salud, que preside, por lo que agradeció la oportunidad de trabajar en equipo con la diputada Selene Salazar, para llevar estas acciones de atención a los 18 municipios del estado, iniciando en Jalpan de Serra, así como los municipios más alejados de la Sierra, que son los que tienen mayor grado de vulnerabilidad, por las condiciones territoriales, donde en ocasiones se dificulta la accesibilidad.

“Que sumados a la pandemia, es importante llegar, sobre todo, a las niñas y niños que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, por lo que tenemos que atenderlos; hemos decidido que es un tema que debemos atender de manera transversal, con todas las dependencias, por eso es que hemos solicitado al interior de la comisión, poder genera un punto de acuerdo, para poder sesionar fuera del recinto legislativo y poder llevar allá estos beneficios”, finalizó la diputada Dulce Ventura.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorPresenta Ospital iniciativa para evitar la congeladora legislativa
Siguiente Noticia #Querétaro, destino con proyección internacional y generador de oportunidades: Mariela Morán

Publicaciones Relacionadas

México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones

6 agosto, 2025

Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua

6 agosto, 2025

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero

6 agosto, 2025

Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial

6 agosto, 2025

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up