Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Destacan universitarios en programa multidisciplinario a nivel nacional

Destacan universitarios en programa multidisciplinario a nivel nacional

7 diciembre, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

María Fernanda Villa Guillén y Arturo Hernández Medina –estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro- lograron ser parte del “Talentum Universidad: los líderes que nos hacen falta”, iniciativa que está a cargo del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
El Talentum Universidad se desarrolla en el marco del Programa Interdisciplinario sobre Política y Práctica Educativa (PIPE) y se realiza con el propósito de reunir a alumnos de diversos perfiles; a quienes se les brinda “la oportunidad de participar en una experiencia educativa de vanguardia para el desarrollo de una carrera académica y profesional exitosa”.
Alrededor de 13 mil estudiantes de instituciones de educación superior públicas y privadas de todo el país se postularon en la convocatoria, de los cuales sólo 60 fueron seleccionados.
María Fernanda Villa Guillén cursa la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública y Arturo Hernández Medina está por egresar de Ingeniería en Automatización.
Los estudiantes detallaron que este programa consta de tres etapas: en la primera fase los alumnos seleccionados viajaron a la Ciudad de México donde recibieron un curso de inducción, conferencias y talleres; en la segunda, se conformaron equipos multidisciplinarios para trabajar a distancia en la resolución de una problemática asignada.
En la tercera etapa, los universitarios viajaron a Estados Unidos para participar en cursos sobre diversos temas, mejorar su propuesta multidisciplinaria y conocer a líderes mexicanos que se encuentran en ese país trabajando en el ámbito académico y empresarial.
Finalmente, al regresar a la Ciudad de México se integraron a la actividad de Shadowing que consistió en que cada uno de los 60 jóvenes compartiera con académicos, políticos, líderes de opinión pública y activistas sus jornadas cotidianas para conocer de primera mano la labor que realizan en sus respectivos ámbitos.
Durante los dos días de este ejercicio, María Fernanda Villa Guillén estuvo con María Elena Moreno –presidenta de la organización civil Causa Común- y Arturo Hernández Medina, con Javier Treviño Cantú –subsecretario de Educación Básica-.
“Fue un gran reto y me quedo con una gran experiencia porque me di cuenta de que puedo hacer muchas cosas. Esto nos permitió ampliar nuestras perspectivas profesionales, académicas e incluso personales, porque nos puso en contacto con puntos de vista diferentes y eso nos dio una retroalimentación de lo que estamos haciendo”, expresó el estudiante.
Por su parte, la alumna María Fernanda Villega Guillén exhortó a la comunidad estudiantil de esta institución a dar seguimiento a la publicación de la nueva convocatoria para sumarse al programa.
Respecto al trabajo que debieron resolver multidisciplinariamente con alumnos de otras universidades, Hernández Medina colaboró en una propuesta para el aprovechamiento de aguas pluviales y Villega Guillén sobre cómo desarrollar capital humano en el sector energético; esta última destacó en la premiación del programa en la categoría de Mejor Investigación.

Escribe un comentario!
ingenieria queretaro uaq universitarios
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

[Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?

6 agosto, 2025

[El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?

5 agosto, 2025

Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos

5 agosto, 2025

Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 

5 agosto, 2025

Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro

5 agosto, 2025

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplántenlo hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
  • Celebra Escuela de Laudería del INBAL graduación de la generación 2025
  • Ajustan calendario escolar 2025-2026 en educación básica
  • Registrados mil estudiantes en Transporte Escolar Gratuito en San Juan del Río
  • Presenta Centro de Arte Emergente dos muestras cerámicas innovadoras
  • Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up