Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
viernes 8, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Destacan papel de jóvenes en la #democracia
Destacadas

Destacan papel de jóvenes en la #democracia

#Informe
18 septiembre, 2019No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Mayor participación de jóvenes en asuntos públicos y procesos electorales es uno de los principales retos para el sistema democrático del país, coincidieron especialistas durante la presentación de los resultados del informe ‘Observación de programas de educación cívica y fomento al voto juvenil en el Proceso Electoral Federal 2017-2018’.

El evento convocado por el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Asociación Fuerza Ciudadana, se realizó en las instalaciones del Centro Integral de Medios universitario.

Gloria Alcocer Olmos, directora de la asociación y autora del informe, explicó que la observación realizada se centró en la educación cívica, la promoción del voto joven y la implementación del protocolo para garantizar a las personas trans el ejercicio del voto en igualdad de condiciones y sin discriminación.

Destacó el interés de las y los jóvenes en la política, a través de espacios como las redes socio-digitales, así como las aportaciones de los organismos públicos locales electorales (OPLE) en materia de educación cívica y participación ciudadana.

Gerardo Romero Altamirano, consejero presidente del IEEQ, informó que en 2019 el Instituto ha llevado a cabo más de mil actividades para fomentar la cultura democrática en el estado, a las que han asistido más de 40 mil personas, en su mayoría niñas, niños y jóvenes; además, resaltó la instalación de la Junta Consultiva Universitaria.

Por su parte, Yuri Beltrán Miranda, consejero electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), subrayó la importancia de apoyar la labor de las organizaciones de la sociedad civil, la innovación de los OPLE y el seguimiento a las políticas públicas dirigidas a la población juvenil.

Marcela Ávila Eggleton, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, afirmó que las y los jóvenes, quienes fueron los menos participativos en el proceso electoral inmediato anterior, deben conocer y apropiarse de aquellos espacios que les permitan incidir en las decisiones que les impactan.

Martha Leticia Mercado Ramírez, magistrada electoral del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX), recordó que la salud de la democracia depende de las personas jóvenes, por lo que deben asumir el liderazgo y coadyuvar a disminuir las brechas institucionales.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorInvierte @memovegamx 1.7 mdp en más #infraestructura educativa
Siguiente Noticia Más de 80 familias de La Valla, beneficiadas con apoyos sociales duraderos

Publicaciones Relacionadas

Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 

7 agosto, 2025

Recibe México inversión de 12 mil 250 mdp para industria farmacéutica

7 agosto, 2025

Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales

7 agosto, 2025

Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro

7 agosto, 2025

Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ

7 agosto, 2025

Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad

7 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 
  • Recibe México inversión de 12 mil 250 mdp para industria farmacéutica
  • Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales
  • Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro
  • Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ
  • Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad
  • Fortalece Pedro Escobedo su infraestructura con nuevo equipamiento
  • Recibe Facultad de Artes UAQ a estudiantes de Colombia y San Luis Potosí
  • Impulsa UAQ primera Feria de Vinculación
  • Propone Arturo Maximiliano incorporar modelo de gobierno de coalición en la Constitución de Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up