Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Desarrollan sistema para desalinizar agua de mar
CERO GRILLA

Desarrollan sistema para desalinizar agua de mar

#Proyecto
22 enero, 2019No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Integrantes de la Universidad de Colima desarrollan un innovador sistema de desalinización que utiliza la energía del mar para presurizar el agua, con el cual se busca resolver la escasez de agua potable en zonas afectadas por fenómenos meteorológicos.

El profesor investigador de la Universidad de Colima y encargado del Laboratorio de Hidráulica Marina de la Facultad de Ciencias Marinas, campus Manzanillo, Manuel Gerardo Verduzco Zapata, explicó que a través de este proyecto pretenden combatir el desabastecimiento de agua potable.

La idea, acotó, es producir pequeñas cantidades de agua potable para regiones aisladas y comunidades con algún problema de infraestructura, o afectadas por eventos meteorológicos extremos, donde se pueda desplegar dicha alternativa en el mar.

El sistema funciona con energía renovable, a diferencia de otros procesos que emplean energía eléctrica o quema de combustibles fósiles, y usa la ósmosis inversa; es decir, pasar un fluido concentrado en sales a otro, aplicar presión que obligue a que el agua salada pase al agua potable, capturando las sales en unas membranas.

Para ese proceso es necesario que el agua lleve demasiada presión y se busca que el oleaje presurice el agua mediante un pistón hidráulico agarrado a una boya de dos metros de diámetro y 80 centímetros de alto.

Durante el tránsito del oleaje, jala el pistón hacia arriba para producir la presurización y regresa por medio de resortes a su posición original, detalló Verduzco Zapata en un comunicado difundido por la institución educativa.

“Estamos en una primera etapa, en la que prometemos que nuestro modelo surtirá por lo menos 200 galones, que son como 800 litros de agua potable al día. Es poco, pero la idea es tener éxito con este proyecto y escalarlo”, afirmó.

El artefacto está listo para realizar pruebas en el mar, contempladas para el mes próximo.

De acuerdo con el investigador, proyectan hacer las pruebas al sur de Manzanillo, en la bahía de Ventanas, donde existe un oleaje de altura de medio a dos y tres metros y una profundidad de 20 metros.

En el desarrollo de este proyecto participan estudiantes, profesores investigadores y los cuerpos académicos 95 y 32.

Se trata de un trabajo que llevan a cabo desde 2017 con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en la categoría de Problemas Nacionales, con un monto de un millón y medio de pesos.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:

[HTML]

<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId” width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”></iframe>

[/HTML]



Escribe un comentario!
agua desalinizar ElCantodelosGrillosMX entérate mar Noticias proyecto sistema
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorLanza @SECULTQro convocatorias para conformar nuevas orquestas
Siguiente Noticia Presenta López Obrador programas en favor de municipios con ductos

Publicaciones Relacionadas

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos

6 agosto, 2025

Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa

6 agosto, 2025

Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”

6 agosto, 2025

Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad

6 agosto, 2025

Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
  • Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad
  • Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up