Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 12, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Desarrollan en UAQ un parche para medir glucosa con sudor
De Ocho

Desarrollan en UAQ un parche para medir glucosa con sudor

#Ingeniería
4 septiembre, 2023No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

A través del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (Foper) 2022 de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la estudiante de la Maestría en Ciencias línea terminal en Nanotecnología, Ariadna Yaneli Reséndiz Jaramillo, trabaja en un biosensor capaz de medir los niveles de glucosa a través del sudor y monitorear los valores desde un dispositivo móvil.

Esta iniciativa, en fase de desarrollo, se lleva a cabo en el Laboratorio de Micro y Nano Fluídica, a cargo de la Facultad de Ingeniería (FI) en campus Aeropuerto; cuenta con la asesoría de Ricardo Antonio Escalona Villalpando.

El sensor consta de tres partes: la primera es un parche dérmico que es la fase uno de la medición de la glucosa, pues es el que tiene contacto directo con la piel del paciente; la segunda es un transductor ergonómico que ayuda a convertir las señales biológicas (en este caso la lectura de glucosa en el sudor) en electrónicas, para convertirlas en lenguaje computacional; y tercera, cuando el procesador se encarga de enviar la información recopilada a una aplicación en el dispositivo móvil de la persona.

A diferencia de los glucómetros convencionales, el dispositivo podría ser usado a modo de accesorio, como una pulsera; y, en vez de utilizar un lector separado, enviaría los datos del paciente directo a su teléfono celular. Además, el biosensor reduciría la invasión en el proceso de glucometría, ya que tradicionalmente se requiere de la extracción de sangre para la cuantificación, mientras que con esta innovación solo sería necesaria una pequeña cantidad de sudor.

“Esta herramienta será de gran utilidad para combatir el problema de la diabetes en México; nuestro país se ha colocado como uno de los diez a nivel mundial con más casos diagnosticados en los últimos tres años. Este parche constituye un buen ejemplo de lo que se conoce como “ciencia de frontera”, aquella que pretende ser aplicada para solucionar desafíos fuera de los laboratorios”, agregó.

Además de la cuantificación de la glucosa, la tecnología desarrollada por Ariadna Reséndiz podría extenderse a la medición de otras sustancias como la urea y el potasio, por mencionar algunas, así como al tratamiento de otras enfermedades además de la diabetes.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorObtuvieron alumnos de Cultura del Vino UAQ su primera cosecha de parras
Siguiente Noticia Anuncia Roberto Cabrera construcción de techumbre en primaria de San Miguel Arcángel

Publicaciones Relacionadas

Querétaro está construyendo un camino digno para las juventudes: PAN

12 agosto, 2025

Con alianza internacional, UAQ impulsa digitalización de emprendimientos de mujeres

12 agosto, 2025

Supervisa Cabrera trabajos de mantenimiento en parque de Loma Linda

12 agosto, 2025

Ingresan diputados del PAN iniciativa para castigar violencia en cobros de préstamos “gota por gota”

12 agosto, 2025

Se reúne Kuri con jóvenes líderes, en el marco del Día Internacional de la Juventud

12 agosto, 2025

Entrega Chepe Guerrero uniformes y equipo a 450 trabajadores operativos

12 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Querétaro está construyendo un camino digno para las juventudes: PAN
  • Con alianza internacional, UAQ impulsa digitalización de emprendimientos de mujeres
  • Supervisa Cabrera trabajos de mantenimiento en parque de Loma Linda
  • Acude Macías al encuentro de Liderazgos Juveniles
  • Ingresan diputados del PAN iniciativa para castigar violencia en cobros de préstamos “gota por gota”
  • Se reúne Kuri con jóvenes líderes, en el marco del Día Internacional de la Juventud
  • Entrega Chepe Guerrero uniformes y equipo a 450 trabajadores operativos
  • Arranca Luis Nava acciones de Vivienda Digna en El Calichar
  • Arranca construcción de pavimento en calle Fuentes, comunidad de Escolásticas
  • Clausura Liliana San Martín cursos para el autoempleo en Tolimán
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up