Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Delincuentes de cuello blanco

Delincuentes de cuello blanco

30 octubre, 2015No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En el negocio del transporte público urbano de Querétaro, siempre han existido los beneficiarios del sistema, quienes recibieron concesiones gratis; otros han tenido que comprar las concesiones. Los explotadores ganan, el usuario siempre pierde.
Para nadie es desconocido que en cada sexenio son favorecidos aquellos que se identifican con quienes gobiernan durante el periodo sexenal. Desde el empresario del transporte hasta los líderes sindicales, los compadres o los compradores en subasta se benefician del gran negocio que representa el transporte público urbano.
Obsequios y vendimias de concesiones se han dado en todos los gobiernos; tanto el exceso de concesiones como el abundante número de rutas y la distribución de estas entre los “preferidos” fue lo que dio al traste con aquel servicio urbano cumplido y decente de hace algunos años. Sin pasar por alto la improvisación y mala educación de los choferes, quienes también se sumaron al negocio del desorden del transporte público.
Los títulos de concesión se han manejado a discreción y las normas se han reformado para bien o para mal de quienes usufructúan el negocio del transporte público urbano. Quienes hemos observado el desordenado crecimiento citadino, a la par del aumento de camiones “prestadores” del servicio, damos cuenta del caos que se formó. Gobiernos han pretendido arreglar lo que otros descompusieron, sin cumplir con el objetivo. Cambian de colores y de tamaño los camiones, pero el servicio es el mismo: de pésima calidad.
Sirva el siguiente ejemplo para darse una idea de la irresponsabilidad en que han incurrido algunas autoridades relacionadas con la expedición de las concesiones. Un Secretario de Gobierno en turno, dio a vender a un líder sindical 100 concesiones; éste, dado que concluía el periodo de gobierno, decidió vender las placas por separado, vamos dos “concesionarios” por las dos placas de la unidad. Cuando se percatan del doble fraude, le “echan” encima el aparato de procuración de justicia y aquel tuvo que salir huyendo del Estado. Este es solo un ejemplo del criterio del cómo han manejado la entrega de concesiones.
Hubo otro tiempo que se premiaba a empleados “leales” con las concesiones, dado que no existían los enormes finiquitos que hoy se pueden dar a esos “leales”. Otros más, una vez en sus manos vendían de inmediato los títulos de concesión. “Grandes ideas” han ido y venido como el Transmetro o RedQ que han fracasado por diversas razones. Creció tanto el “monstruo de las mil cabezas” que no han podido domesticarlo. Incluso enormes cuotas que han tenido que entregar a ciertos funcionarios en turno por las “perversas” alianzas que merece el negocio del transporte público.
Otra solución que se ocurrió en su momento para poner orden: crear las concesiones “duplas”. Aquellas que debían explotarse entre dos beneficiarios; no funcionó, entre los “socios” existieron diferencia. O aquella que idea que originalmente fue buena, obligar a los concesionarios a renovar su documentación personalmente; vimos desfilar a muchos parientes de políticos, lo que provocó molestias entre gobernantes que ya no gobernaban ¡Cómo se atrevieron a citar a…! y hacer fila. Fue una ofensa que hoy día no perdona. Y el problema tampoco se resolvió, por el contrario siguió al alza, más concesiones, más rutas; y como no, si la población continuó en crecimiento, la mancha urbana otro tanto, luego entonces el servicio también.
No hubo orden alguno en la prestación del servicio de transporte, las concesiones entre que se regalaban y vendían, crecieron en manos de muchos delincuentes de “cuello blanco”. El negocio floreció para algunos y el servicio empeoró para todos los usuarios. No se detiene en el negocio entre los referidos; no, también está el negocio entre quienes venden los camiones, los que da el servicio de mantenimiento, llantas, seguros y otros beneficios. El negocio es multimillonario.
Quienes se dicen nuevos líderes sindicales electos el pasado 29 de septiembre, echan culpas a quienes ya no están. Lo cierto que ellos son parte fundamental de la problemática, ellos junto con choferes y aquellos que dieron a placer concesiones, crearon el caos que hoy existe y se resisten a perder privilegios del enorme poder económico que significa el transporte público urbano.
El gobierno de Francisco Dominguez, se enfrenta a una mafia de delincuentes de “cuello blanco” que no se deja sujetar. Enfrenta un problema añejo, el gobernador lo conoce bien. Al final el único objetivo es la prestación de un buen servicio público de transporte urbano, seguro, eficiente, eficaz, económico y buen trato de los choferes; es lo que reclaman los usuarios. De conseguirse el objetivo, muchos dejarían el transporte particular para darle uso al colectivo, con ello se mejoraría sustancialmente el problema de la movilidad en la zona conurbada de la capital ¡Hay que terminar con los “delincuentes de cuello blanco”!

Escribe un comentario!
hectorparra
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

[Tras la Verdad] Sheinbaum, sin capacidad, amenaza al INE

29 julio, 2025

[Tras la Verdad] Indignante e ilegal triunfo electoral judicial

29 julio, 2025

[Tras la Verdad] Incontrolable la descomposición social

25 julio, 2025

[Tras la Verdad] Continúa el desmantelamiento operativo en el INE

24 julio, 2025

[Tras la Verdad] Negar y culpar a otros, política oficial de la 4T

22 julio, 2025

[Tras la Verdad] Nefastos problemas heredó AMLO a Sheinbaum

20 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Presenta Centro de Arte Emergente dos muestras cerámicas innovadoras
  • Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up