Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Del 16 al 19 de octubre, Festival de la Huasteca en la Sierra Gorda
CERO GRILLA

Del 16 al 19 de octubre, Festival de la Huasteca en la Sierra Gorda

#Cultura
13 junio, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con la premisa de que la cultura es un punto de encuentro y un camino común para construir una sociedad más unida, más incluyente y más orgullosa de su diversidad, la secretaria de Cultura de Querétaro, Ana Paola López Birlain, presentó en Ciudad Valles, San Luis Potosí, el programa general del Festival de la Huasteca, cuya edición número 28 se llevará a cabo del 16 al 19 de octubre próximo en la Sierra Gorda queretana.

En rueda de prensa, desde Ciudad Valles, uno de los 120 municipios de los seis estados que conforman la región cultural de la Huasteca, la funcionaria destacó que se trata de uno de los encuentros culturales más importantes del país, en el que se pondera el valor de las raíces, de las lenguas originarias, de las comunidades y las expresiones tradicionales.

“La Huasteca es una región viva, compartida por seis estados: Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Querétaro. Aquí conviven culturas como la náhuatl, téenek, otomí, pame, tepehua y totonaco, todas con una riqueza que merece ser visibilizada, preservada y compartida”, expresó.

Ana Paola López Birlain expuso que en esta ocasión, la quinta en la que Querétaro será sede del Festival de la Huasteca, bajo el eje “Cuerpos de Maíz”, se reflexionará sobre el maíz como símbolo de vida, identidad y espiritualidad, propuesta queretana que tiene la intención de reconocer a quienes siguen transmitiendo, desde sus comunidades, los saberes, los rituales y las tradiciones que definen al país.

Indicó que del 16 al 19 de octubre el municipio de Jalpan de Serra recibirá a más de 400 portadores de tradición y artistas en un gran evento que tendrá danzas agrícolas, rituales del maíz, música tradicional, poesía, medicina indígena, cocina tradicional, talleres, presentaciones editoriales y muchas más expresiones que forman parte del valioso patrimonio inmaterial de la Huasteca.

La titular de la Secult de Querétaro comentó que, como acto simbólico de inicio, el sábado 11 de octubre se desarrollará un huapango monumental de manera simultánea en los siete municipios que integran la Huasteca queretana, en lo que será un momento de conexión y unidad, a través del sonido y el movimiento de las tradiciones.

Además, detalló, durante el festival participaran 32 tríos de música huasteca integrados por niños, jóvenes, mujeres y adultos con trayectoria, así como una orquesta infantil de 28 niños huapangueros.

Dijo que se ejecutarán las danzas agrícolas representativas de los seis estados de la región, acompañadas en su ritualidad por músicos comunitarios intérpretes del “son de carnaval”, “canarios”, “Xochipitzahuas” y “Minuetes”, y se contará con cinco bandas de viento que interpretaran un amplio repertorio tradicional de sones y músicas antiguas de repertorio local.

Asimismo, los ritos asociados al maíz representando la cosmovisión de la Huasteca rendirán culto al maíz y a la vida, con 14 curanderos y médicos tradicionales que compartirán sus saberes ancestrales, y los olores y sabores de la Huasteca inundarán el ambiente pueblerino de Jalpan de Serra con 30 artesanos que mostrarán su arte creativo lleno de colorido e identidad.

El programa incluye también las danzas de “voladores de palo” originarias de San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Guatemala, actividad que conectará en un rito armonioso con el cielo y la tierra, en tanto que en el encuentro de parteras indígenas de la huasteca aflorará la luz de la vida, recordando que para nacer hay que morir.

De igual forma, Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra de Xichú, con su poesía profunda, abordará temáticas de contenido social, convocando a la máxima expresión del Son Arribeño: la topada, y promotores culturales, investigadores y especialistas compartirán sus tesis y valoraciones sobre el extraordinario y frágil patrimonio cultural de la Huasteca.

Escribe un comentario!
cultura festival huasteca sierragorda
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorPropone Fernández medidas para facilitar movilidad en tramo El Colorado-Cuesta China
Siguiente Noticia Firma #Querétaro convenio con Consejo de Notarios para apoyar a asociaciones civiles y colonos

Publicaciones Relacionadas

Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 

5 agosto, 2025

Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana

5 agosto, 2025

Jóvenes de Corregidora aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”

5 agosto, 2025

En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín

5 agosto, 2025

Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos

5 agosto, 2025

Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro

5 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes de Corregidora aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
  • Anuncia Felifer Macías inversión en infraestructura deportiva
  • Querétaro, segunda entidad con mayor incremento en ingresos familiares: Martín Arango
  • Participan estudiantes del Cobaq en curso de la NASA Space Center
  • Presenta Gaspar Trueba “Xönthe Vendimia del Valle de Colón 2025”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up