Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
viernes 8, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Cumple un año paro estudiantil ocurrido en UAQ
Estado

Cumple un año paro estudiantil ocurrido en UAQ

#Violencia
2 octubre, 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En el marco de la conmemoración del 02 de octubre, fecha que rememora la matanza de estudiantes en Tlatelolco en 1968, Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), refirió que en este día también se evoca a lo sucedido con los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa; así como a lo ocurrido en la máxima casa de estudios del estado con el paro estudiantil que inició el 29 de septiembre de 2022.

En su intervención semanal en el noticiario Presencia Universitaria, la académica resaltó que el movimiento universitario se originó a raíz de darse a conocer una presunta agresión de un estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales contra una de sus compañeras, caso que actualmente se sigue trabajando en la Comisión Instructora, órgano colegiado dependiente de la Comisión de Honor y Justicia, el cual elementa y resuelve si hay lugar o no a tramitar acusaciones de conductas consideradas graves por parte de algún miembro de la comunidad universitaria.

“Fue un paro estudiantil que duró casi todo el mes de octubre, fue un movimiento histórico porque aglutinó a las, les y los estudiantes para alzar la voz en contra de la violencia de género, un tema que aqueja también a otras Instituciones de Educación Superior, que debe atenderse y no obviarse, porque las universidades somos una caja de resonancia, lo que sucede en la sociedad permea en las comunidades universitarias”, destacó.

En este sentido, la rectora reconoció que fueron dos semanas difíciles del conflicto, ya que estaba cerrado el acercamiento de los paristas con la autoridad universitaria, siendo el único medio de comunicación, las ruedas de prensa y los comunicados emitidos.

Fue hasta el 28 de octubre cuando los estudiantes que estaban encargados de la redacción del pliego petitorio abrieron diálogo, dando lugar a la lectura de sus demandas y con ello, la pauta para el regreso a clases el 03 de noviembre.

En este sentido, García Gasca comentó que, para dar seguimiento a las peticiones, se conformaron comisiones de trabajo, las cuales continúan dando cumplimiento a los puntos del pliego petitorio. De igual forma, cada facultad de la universidad se comprometió a redactar su propio documento específico; actualmente faltan por firmar las unidades académicas de la FCPS y Derecho.

Respecto a las quejas interpuestas en la Unidad de Atención a Violencia de Género (Uavig), la rectora informó que, a julio de 2023, se han presentado, desde 2018, un total de 465, de las cuales 134 siguen vigentes, 325 están concluidas y seis se encuentran en archivo temporal. La violencia que más se ejerce, señaló, es la escolar, siendo las víctimas, en la mayoría de los casos, las estudiantes mujeres; mientras que los probables responsables de ejercerla son alumnos hombres.

“Es un tema que no está concluido y que nos llevará muchos años más trabajarlo; también decir que es una cuestión estructural porque hemos normalizado la violencia desde los estereotipos de cómo se educan a niñas y niños, debemos quitar este tipo de acciones que se dan desde las infancias. En la universidad tenemos que abrir la brecha y reconocer el tema de manera importante”, enfatizó.

En otro orden de ideas, la académica recordó que ha iniciado el proceso electoral para la elección de la persona que ocupará la titularidad de la Rectoría para el periodo 2024-2027, por lo que invitó a la comunidad universitaria a rechazar la guerra sucia, la calumnia y ofrecer una elección ejemplar, fuerte y democrática.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorRealizan en LX Legislatura de Querétaro sesión conmemorativa “Octubre Rosa”
Siguiente Noticia Impulsa UAQ mejoras en la enseñanza de lenguas indígenas

Publicaciones Relacionadas

Iniciativa para garantizar el derecho a la educación de estudiantes embarazadas y en paternidad

8 agosto, 2025

Destacan estudiantes de bachilleres UAQ en la Olimpiada Mexicana de Informática

8 agosto, 2025

Contará Barrio de los Tepetates con nuevo módulo “Ecos”

8 agosto, 2025

Morena no ha entendido que está destruyendo la democracia: Martín Arango

8 agosto, 2025

Festejan Chepe Guerrero y Gaby Trápala a los adultos mayores por el Mes del Abuelo

8 agosto, 2025

Firma Felifer Macías convenio para fortalecer catastro y un registro público

8 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Iniciativa para garantizar el derecho a la educación de estudiantes embarazadas y en paternidad
  • [Tras la Verdad] Ruines y abusivas declaraciones de Claudia Sheinbaum
  • Destacan estudiantes de bachilleres UAQ en la Olimpiada Mexicana de Informática
  • Contará Barrio de los Tepetates con nuevo módulo “Ecos”
  • Morena no ha entendido que está destruyendo la democracia: Martín Arango
  • Festejan Chepe Guerrero y Gaby Trápala a los adultos mayores por el Mes del Abuelo
  • Firma Felifer Macías convenio para fortalecer catastro y un registro público
  • Clausuran primer establecimiento por operar fuera del horario establecido
  • Arranca construcción de obras urbanas y de infraestructura en La Zorra y La Peñuela
  • Interpretación de la ley, riesgo para nuevos jueces y magistrados electos: Carlos Burgoa
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up