#FenómenoDigital
La criptomoneda chilena “Chaucha” registró en las últimas semanas una alza y hoy se cotiza en cinco mil 700 pesos chilenos (9.2 dólares), muy lejos de los tres pesos chilenos que logró el 11 de agosto pasado.
A juicio de expertos, 2017 será recordado como el año de la “revolución” de las criptomonedas, un fenómeno financiero-digital donde el Bitcoin figura como la más popular a nivel mundial y del cual Chile no se encuentra ajeno.
El valor de la “Chaucha”, cuyo nombre alude a una moneda de bajo valor, experimentó en los últimos 30 días un alza del 25 mil por ciento, lo que se relaciona con el interés que generó en algunos inversionistas.
El Proyecto Chaucha fue creado por el chileno César Vásquez, junto a la colaboración de Camilo Castro e Indexar, con el objetivo de popularizar en este país el uso de las criptomonedas, entregar información y herramientas de software para su masificación.
Los creadores de “Chaucha” la definieron como una iniciativa de código abierto, basada en el algoritmo de Litecoin, que tiene un límite máximo de creación de 123 millones 456 mil 789 unidades.
Hasta hace unos días se habían extraído 1.5 millones de “Chauchas”, las que pueden ser ocupadas para comprar o vender bienes y servicios en redes sociales y algunos comercios.
Los creadores de la “Chaucha”, que venden las criptomonedas en pesos chilenos mediante transferencias bancarias electrónicas, prevén que su precio seguirá subiendo en la medida que se vaya expandiendo su uso en un mayor número de comercios.
+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los
Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!
(adsbygoogle =
window.adsbygoogle || []).push({});
Danos tus comentarios