Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » #Corregidora, escenario del foro empresarial El Gran Bajío
Corregidora

#Corregidora, escenario del foro empresarial El Gran Bajío

#Espacio
30 abril, 2022No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El presidente municipal, Roberto Sosa Pichardo, estuvo presente en el foro “El Gran Bajío, Enlace Forbes Corregidora”, espacio en el que expuso las fortalezas del municipio para la atracción de inversiones que favorezcan al desarrollo de la demarcación y que, sumándose a dicho proyecto de alcance mundial, sería posible el establecimiento de vínculos con empresas transnacionales.

El proyecto Gran Bajío es una iniciativa privada en la cual están involucrados seis estados líderes del bajío (Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas) a través de una agenda de negocios tiene por objetivo impulsar y promover la inversión, así como el crecimiento económico de la región, lo que traerá consigo la generación de empleos y una mejor calidad de vida de los ciudadanos.

Durante su exposición, desarrollada en el municipio, el alcalde reconoció la importancia de esta visión, los beneficios y los alcances que puede traer consigo.

Indicó que en Corregidora se ofrece, además de una riqueza histórica y de tradiciones, una certeza de buen gobierno y facilidades para quienes vean al municipio como un lugar idóneo para invertir, debido al crecimiento que lo ha destacado a nivel nacional.

“Primero, y número uno, aquí en Corregidora les ofrecemos certeza de gobierno, certeza en todo lo que ustedes vayan a hacer; segundo, cero corrupción, no hay un solo funcionario público de mi gobierno que les vaya a pedir un sólo centavo para hacer un trámite municipal de ningún tipo; y, tercero, y no menos importante, el tiempo de ustedes, empresarios e inversionistas, es nuestro tiempo (…) nuestra mejora regulatoria, que nuestro gobernador nos ha pedido impulsar, la estamos trabajando de la mano, menos trámites para que haya más eficiencia. Eso es lo que ustedes van a encontrar, amigas y amigos, en este hermoso municipio”, subrayó.

En el evento estuvo presente Josué Guerrero Trápala, secretario particular de gobernador Mauricio Kuri González, quien a nombre del Ejecutivo estatal expresó su reconocimiento al gobierno de Roberto Sosa Pichardo por el trabajo que realiza en Corregidora y a la iniciativa de El Gran Bajío.

“Corregidora nos da mucho a entender de lo que se quiere hacer en Querétaro y que queremos contagiar al resto del país”, resaltó al explicar que Corregidora tiene un origen histórico y cultural, y hoy en día es punta de lanza en crecimiento económico y social; como es el caso del estado, que ha sido escenario de hechos destacados para el país,

Dijo que para el gobernador es importante que a Querétaro le siga yendo bien, que se sigan instalando muchas empresas y se genere riqueza, aprovechando la ubicación geográfica privilegiada de la entidad, su clima y la estabilidad laboral, dado que en más de 30 años no se ha realizado ninguna huelga en el sector privado.

“Querétaro tiene un impulso hacia la economía, hacia la industria que pocos estados tienen y que hoy es de celebrar que haya unos visionarios, empresarios de Querétaro, apoyados por grandes instituciones como HSBC, como FORBES, que ponen la mira una sinergia para no competir entre estados (…) sino con otras regiones del mundo. Y si tenemos y mantenemos esa visión desde el gobierno del estado, esta alianza con los municipios, vamos a cumplir la encomienda de gobernador, que es llevar a Querétaro al siguiente nivel”, comentó.

Federico Quinzaños Rojas, presidente fundador de El Gran Bajío, resaltó que con el apoyo de FORBES y de HSBC, este proyecto, creado hace un año y que plantea la creación de sinergias entre empresarios y gobiernos de esta región, ha generado historias muy positivas.

Detalló que se tiene como objetivo posicionar al bajío como la mejor región de América Latina y que al día de hoy ya son 50 miembros de empresas mexicanas que radican en uno de los seis estados de la región bajío y la proyección es alcanzar 100 empresas.

Agregó que tienen vinculación con 20 embajadas, 15 cámaras empresariales, con los seis gobiernos estatales, con diez gobiernos municipales, además de que se cuenta con un programa de capacitación, cuatro agencias globales de vinculación, cinco centros de acción que apoyarán a empresarios a emigrar a una agenda global.

Amy Glover Drake, directora fundadora de Agile y Diversity Center de El Gran Bajío, consideró que estos esfuerzos son fundamentales, destacó la importancia de ser competitivos y que los inversionistas tengan certeza, “hoy en día no tenemos un plan a nivel federal muy contundente (…) y no hay un esfuerzo contundente de promoción a nivel federal, lo cual hace a estos esfuerzos más vitales que nunca”.

Finalmente, Julio Di Bella Roldán, vicepresidente de Comunicación y Relaciones Públicas de El Gran Bajío, precisó que este proyecto lo único que pretende es pasar de la competencia a la cooperación, uniendo esfuerzos y talento de los empresarios de esta zona del país para crear un mejor porvenir.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorAprueba IEEQ ajustes a normatividad interna
Siguiente Noticia En puerta, Tercer Festival Internacional “Jazz San Juan del Río”

Publicaciones Relacionadas

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos

6 agosto, 2025

Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa

6 agosto, 2025

Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”

6 agosto, 2025

Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad

6 agosto, 2025

Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
  • Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad
  • Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up