Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Concluye congreso internacional “El papel de las artes, un diálogo entre instituciones”
Destacadas

Concluye congreso internacional “El papel de las artes, un diálogo entre instituciones”

#Encuentro
18 mayo, 2025No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En el Auditorio Fernando Díaz Ramírez, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), se llevó a cabo el cierre del Segundo Congreso Internacional “El papel de las artes, un diálogo entre instituciones”, promovido por esta casa de estudios junto con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Este año presentó 68 ponencias y reportó 322 asistentes, procedentes de casi 20 países.

Este encuentro —impulsado por la Secretaría Particular y la Coordinación de Gestión Cultural UAQ—, buscó debatir y armar estrategias que reconozcan la relevancia de las artes y su importancia en la transformación social, a partir de las experiencias, aportaciones y saberes de los participantes desde sus áreas de acción; crear una charla circular y fomentar espacios de aprendizaje, todo ello en un formato virtual.

Durante el protocolo, la rectora Silvia Amaya Llano celebró el éxito de esta edición, que contó con importantes colaboradores comprometidos con la paz y el bienestar colectivo. Resaltó que no hay acciones menores cuando se habla de trabajar en alianza con otros organismos, por lo que hizo votos para que elementos como la inclusión, el respeto a los derechos humanos y la sensibilidad por los demás sean parte del entorno.

También, manifestó que sigue vigente el compromiso de la educación superior para aportar su expertise para avanzar hacia esa meta. Agregó que las manifestaciones artísticas son una vía fundamental para construir la base de dichos valores, por lo que se mostró satisfecha de los resultados obtenidos y que haya llegado a gente de diversas partes del mundo, pues evidencia el interés que existe en ocuparse por un objetivo común.

Finalmente, la representante permanente de la OEI en México, Xóchitl Patricia Aldana Maldonado, aseguró que sin el esfuerzo general de instituciones y autoridades involucradas nada hubiera sido posible; las vivencias y discusiones tan enriquecedoras son parte, dijo, de esta suma de esfuerzos. Agradeció al alma máter queretana por confiar en esta organización, y a través del convenio pactado, ser partícipes de más proyectos.

Este segundo congreso fue presidido por la titular de Gestión Cultural UAQ, Ivonne Ruiz Padilla; se desarrolló con 63 ponentes, 15 mesas de trabajo, cinco talleres, seis conferencistas y ocho foros de discusión. A este se registraron personas de Brasil, Colombia, Perú, Argentina, Chile, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Cuba, Honduras, Costa Rica, Haití, El Salvador, Samoa Americana, Guatemala, España, Francia y Suecia.

Escribe un comentario!
congreso Noticias queretaro silviaamaya uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorPromueve Sejuve salud mental en la Sierra Gorda
Siguiente Noticia Encabeza Astudillo gran jornada de afiliación del Partido Verde en el semidesierto

Publicaciones Relacionadas

México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones

6 agosto, 2025

Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua

6 agosto, 2025

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero

6 agosto, 2025

Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial

6 agosto, 2025

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up