Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Estado

Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”

6 agosto, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Carlos Antonio Gordillo Muñoz, fue seleccionado para participar en la 13ª edición de Doqumenta: Festival Internacional de Cine y Narrativas de No Ficción.
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El filme se proyectará el 8 y el 10 de agosto, a las 18:00 horas, en la Cineteca Rosalío Solano y Museo de la Ciudad   

El encargado del Área de Difusión y Diseño de la Facultad de Filosofía (FFi) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Carlos Antonio Gordillo Muñoz, fue seleccionado para participar en la 13ª edición de Doqumenta: Festival Internacional de Cine y Narrativas de No Ficción. Su trabajo cinematográfico, “El Último Me’bida”, contiende en la categoría Chimal: selección Querétaro. 
 
Con una duración de 21 minutos, la obra rinde homenaje a la música vernácula y a uno de sus últimos representantes en la localidad de San Miguel Tlaxcaltepec, Amealco: Don Cupertino Marcos, un intérprete de edad avanzada que fabrica sus propias flautas de carrizo. Él ha sido una figura clave en las celebraciones religiosas del lugar.   
 
El término me’bida, en otomí, significa “el último músico” y da nombre a esta ejecución que intenta salvaguardar una expresión en riesgo de desaparecer. Resaltó que el mediometraje fue desarrollado gracias a un apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2023.  


 
Gordillo Muñoz –también conocido como JukilitaKalavera– comentó que, tras varios años de labor en dicha comunidad, la propuesta se concretó con el respaldo de los habitantes de la zona, quienes mostraron interés en registrar la trayectoria del flautista amealcense y su contribución al acervo de la demarcación en formato audiovisual. 
 
Además de su relevancia artística, explicó que la iniciativa se vincula con las líneas de investigación de la Unidad Académica, en particular con las asignaturas enfocadas al estudio de los pueblos originarios, la educación intercultural y la transmisión de conocimientos ancestrales. El creador subrayó que la exposición evidencia el compromiso de la universidad con la promoción de la herencia estatal y nacional. 
 
Asimismo, el realizador destacó que el contenido sonoro y visual no solo reconoce el esfuerzo del personal de la UAQ, sino que también subraya la colaboración entre personas egresadas, estudiantes y docentes en proyectos de gran trascendencia estética. En el certamen igualmente participan otros miembros de la colectividad universitaria, lo que consolida la presencia institucional en espacios de gestión y reflexión en torno al séptimo arte. 


 
Con la película, enfatizó que se busca generar conciencia sobre el valor de las manifestaciones tradicionales, así como motivar a las nuevas generaciones a contribuir en iniciativas que preserven la remembranza colectiva y los saberes heredados, pese a las posibles limitaciones de recursos o formación técnica.   
 
La primera función de “El Último Me’bida” se llevará a cabo el viernes 8 de agosto a las 18:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano; y habrá una segunda función el domingo 10 de agosto a la misma hora en el Museo de la Ciudad. A su vez, la cinta podrá verse en la plataforma digital Nuestro Cine MX y, próximamente, en diferentes emisiones de Canal 22.
 
Las proyecciones del Doqumenta se desarrollarán del 6 al 10 de agosto en distintos puntos del Centro Histórico y contará con más de 75 títulos en competencia y exhibición. Su propósito es observar de cerca las múltiples realidades que coexisten en el mundo, brindando un foro donde, a través del arte fílmico, se fomente el análisis y la empatía. La cartelera se puede consultar en: https://bit.ly/46I0S5w.

Escribe un comentario!
cineteca doqumenta film museo de la ciudad uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorColaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad
Siguiente Noticia Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa

Publicaciones Relacionadas

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos

6 agosto, 2025

Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa

6 agosto, 2025

Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad

6 agosto, 2025

Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán

6 agosto, 2025

Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata

6 agosto, 2025
Deja una respuesta Cancelar respuesta

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
  • Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad
  • Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up