Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Clausura rectora UAQ Primer Simposio de Jardines Etnobiológicos de #México
Estado

Clausura rectora UAQ Primer Simposio de Jardines Etnobiológicos de #México

#Educación
10 septiembre, 2021No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través del Jardín Etnobiológico de Concá, en colaboración con el Jardín Etnobotánico “El Charco del Ingenio” (Guanajuato) y el Jardín Botánico Unidad de Conservación de Flora de la Península de Yucatán (Campeche), llevó a cabo el Primer Simposio de Jardines Etnobiológicos de México, en modalidad virtual.

Al clausurar el simposio, Teresa García Gasca, rectora de la máxima casa de estudios de la entidad, afirmó que la formación de redes de trabajo permite reconocer la labor que se hace en el país y tejer lazos de comunicación y colaboración.

“Celebro que podamos conocer las experiencias de otros jardines etnobotánicos en otros estados del país y que, a la larga, esto nos lleve a generar fortalezas que México debe tener como un país muy diverso. Debemos tener más presencia, lo que nos va a permitir fortalecernos en el área de los jardines etnobotánicos”, refirió.

Por su parte y tras impartir la conferencia “La red nacional de jardines etnobiológicos. Una ruta para la conservación de la riqueza biocultural y el cuidado de los territorios campesinos bienes comunes de México”, Elena Álvarez- Buylla Roces, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), señaló que este simposio es icónico para lograr el bienestar social y el cuidado ambiental.

“Estamos convencidas y convencidos de que en nuestras comunidades -humanistas, científicas, tecnólogas, innovadoras y en general- tenemos capacidad, experiencia y convicción para coadyuvar en beneficio de la integridad de los territorios y este conocimiento que debe permanecer en todas y todos, no solamente en esta, sino en futras generaciones”, apuntó.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorConsigue Kuri inversión de 300 mdd para #Querétaro
Siguiente Noticia #Coronavirus en México: Notifican 730 muertes nuevas

Publicaciones Relacionadas

Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa

6 agosto, 2025

Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”

6 agosto, 2025

Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad

6 agosto, 2025

Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán

6 agosto, 2025

Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata

6 agosto, 2025

Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
  • Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad
  • Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
  • Celebra Escuela de Laudería del INBAL graduación de la generación 2025
  • Ajustan calendario escolar 2025-2026 en educación básica
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up