Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 14, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Celebra UAQ 50 años del Centro Universitario
De Ocho

Celebra UAQ 50 años del Centro Universitario

#Conmemoración
9 diciembre, 2023No hay comentarios5 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con la participación de autoridades universitarias, docentes, estudiantes y egresados, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) celebró el 50º Aniversario del Centro Universitario, uno de los espacios académicos más emblemáticos y representativos de la institución.

El acto conmemorativo inició con el conversatorio “Remembranzas del origen del Centro Universitario”, en el que se compartieron testimonios y anécdotas de las personas que fueron clave en la fundación y el desarrollo del campus. Dicha actividad fue moderada por la rectora de la máxima casa de estudios queretana, Teresa García Gasca; en su oportunidad, rememoró el discurso del rector José Guadalupe Ramírez Álvarez en 1973, cuando se inauguró la UAQ en el Cerro de las Campanas, destacando el papel crucial de este campus en la evolución y el desarrollo de la alma mater.

“Parece ser que la universidad siempre estuvo y que nunca hubo que luchar por lo que tenemos; nos damos cuenta de que esta se construye todos los días gracias al esfuerzo de ayer y hoy. En el marco del 50 aniversario tenemos el gusto de contar con personas que construyeron a esta alma mater desde uno u otro espacio”, puntualizó la rectora.

En el Conversatorio participaron: Susana Valencia Ugalde; Marcela Rodríguez Montoro; Martha Esther Valerio López; Sergio Arturo Venegas Alarcón; Carlos Méndez Camacho; Gerardo Ángeles Rocha; Luis Fernando Saavedra Uribe; David Lugo Gómez de la Cortina; Martín Larios García; y el cronista universitario de la UAQ, Juan Trejo Guerrero. A cada uno de ellos se les otorgó un reconocimiento por su valiosa contribución a la historia y la identidad del Centro Universitario, que desde su creación en 1973 ha formado a miles de profesionistas en diversas áreas del conocimiento.

Al respecto, el señor Trejo Guerrero hizo una reflexión histórica de la institución y su impacto en la sociedad queretana; indicó que su historia surge desde los primeros esfuerzos para la construcción de este espacio con el rectorado de Hugo Gutiérrez Vega hasta la culminación de proyecto con la gestión de José Guadalupe Ramírez Álvarez.

“Agradezco que se haya tomado la iniciativa de este conversatorio, porque para las generaciones nuevas tal vez signifique poco este espacio, pero la UAQ se ha desarrollado al grado de que tiene presencia en 16 municipios del estado; su crecimiento exponencial habla de la capacidad de sus docentes, alumnos y personal administrativo. El desarrollo ha sido muy emotivo para mí como cronista”, refirió el cronista universitario.

Punto en el que coincidió Martha Esther Valerio López, quien también rememoró su trayectoria, desde que formó parte de la segunda generación de la Licenciatura en Psicología hasta su participación en la primera huelga y el establecimiento de la Facultad de Filosofía; sostuvo que “los jóvenes son el futuro de la humanidad; el lema de ‘Educo en la Verdad y en el Honor’ sigue vigente. La universidad, en muchos sentidos, tiene que volver a repensarse porque los cambios han sido muy acelerados”.

“Es un honor que se traten de rescatar las vivencias que tuvimos de toda una generación de jóvenes de aquella época. Yo compartía mi tiempo como docente entre el Cerro de las Campanas y el campus Centro Histórico. Mi estancia en la UAQ me dio un estilo de vida muy grato, y el cambio que se dio del campus Centro Histórico al Centro Universitario fue, para mí, una sorpresa, porque atestigüé el crecimiento de la institución y de todos los personajes que han pasado por aquí, así como de los rectores que han existido y luchado en su momento”, evocó, por su parte, Rodríguez Montoro.

Venegas Alarcón resaltó la transformación acelerada de Querétaro durante la década de 1970 y la manera en cómo la UAQ ha crecido en paralelo, al sostener que “hemos visto crecer a esta casa de estudios, a gobernantes queriéndose meter con ella sin entender el concepto de la autonomía, pero pese a ello ha crecido con todo y por sobre todas las cosas, porque ha tenido a los rectores que necesitó cada momento”.

Como parte del protocolo se realizó la develación de la estatua restaurada del rector Fernando Díaz Ramírez, quien fuera el impulsor de la autonomía universitaria en 1959. La escultura se ubica en la entrada del auditorio que lleva su nombre y que es sede de importantes eventos académicos y culturales, como el H. Consejo Universitario.

Finalmente, se develó el busto del rector José Guadalupe Ramírez Álvarez, el primer rector del Centro Universitario y el responsable de consolidar su oferta educativa y su infraestructura. La efigie se encuentra en el Monumento a la Autonomía, que simboliza la lucha y la defensa de la libertad académica y la responsabilidad social de la UAQ.

“Este campus es uno de los más entrañables de la universidad porque aquí se han formado las juventudes que le han dado lustre a nuestro Querétaro. Fue un honor haber encabezado las gestiones para la restauración de la estatua del Lic. Díaz Ramírez como la creación del busto del Lic. Ramírez Álvarez. Espero les guste el busto, qué mejor lugar que tener su efigie prevista en el mismo lugar donde yacen sus restos, su legado es eterno”, dijo el director de la Facultad de Artes, Sergio Rivera Guerrero.

Con estas actividades, la UAQ reconoce y celebra el legado de quienes han hecho posible el crecimiento y el prestigio del Centro Universitario, así como su aportación al desarrollo científico, cultural y social de Querétaro y del país.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorSe gradúa 1ª generación de emprendedores impulsados por IQEI
Siguiente Noticia Entrega UAQ Copa Autonomía 2023

Publicaciones Relacionadas

Llama Sedeq a egresados a tramitar su Cédula Profesional

13 agosto, 2025

Establece UTC alianza con la universidad de Argentina

13 agosto, 2025

Entrega Sedea alevines para repoblar cuerpos de agua en la sierra 

13 agosto, 2025

Todo listo para Festival “Xönthe Vendimia del Valle de Colón 2025”

13 agosto, 2025

Presentan investigaciones UAQ, en el Congreso Internacional de Inocuidad Alimentaria 2025 

13 agosto, 2025

Concluyen 70 niños el Curso de Verano Infantil UAQ

13 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Llama Sedeq a egresados a tramitar su Cédula Profesional
  • Establece UTC alianza con la universidad de Argentina
  • Entrega Sedea alevines para repoblar cuerpos de agua en la sierra 
  • Todo listo para Festival “Xönthe Vendimia del Valle de Colón 2025”
  • Presentan investigaciones UAQ, en el Congreso Internacional de Inocuidad Alimentaria 2025 
  • Concluyen 70 niños el Curso de Verano Infantil UAQ
  • Entrega Kuri incentivos a madres trabajadoras de Jalpan
  • Presentan Queretagaming, un evento que fomenta la creatividad e inclusión en la comunidad digital
  • Arranca obra de rehabilitación de drenaje en La Trinidad
  • Fortalece Felifer Macías el liderazgo juvenil con la instalación del Cabildo Juvenil 2025
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up