Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Canciller brasileño considera “prioritarios” nexos con México

Canciller brasileño considera “prioritarios” nexos con México

19 mayo, 2016No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Es “prioritario” que Brasil y México desarrollen sus lazos comerciales y “visiones internacionales”, consideró hoy el nuevo canciller brasileño José Serra, en su primer discurso oficial.
“En relación a México será prioritario aprovechar el enorme potencial de complementariedad entre nuestras economías y visiones internacionales”, dijo el nuevo titular de la cartera de Relaciones Exteriores, quien asumió el cargo el pasado 12 de mayo.
El mensaje de Serra coincide con el primer aniversario del inicio de las negociaciones entre Brasil y México para ampliar el Acuerdo de Complementación Económica No. 53 (ACE 53), impulsadas durante la visita a México de la presidenta Dilma Rousseff.
El ACE, que fija tarifas y aranceles reducidos para cerca de 800 productos actualmente, está siendo negociado para aumentar a unos cinco mil el número de bienes y servicios que intercambian ambos países, según fuentes de la negociación.
Fuentes de la cancillería brasileña y del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior (MDIC), que participan en el diálogo, dijeron este miércoles a Notimex que, con el nuevo Ejecutivo brasileño, la negociación del ACE 53 podría ser “acelerada” para una conclusión del pacto “antes de finales de año”.
“El avance del diálogo es muy positivo. En algunas áreas estamos ya en la segunda mitad del segundo tiempo”, dijo a Notimex un negociador del MDIC que pidió no ser identificado.
La fuente calificó la ampliación del ACE 53 como un elemento con capacidad de “cambiar estructuralmente” la relación comercial bilateral.
Los lazos comerciales entre las dos mayores economías de América Latina superó en su mejor momento los 10 mil millones de dólares, pero actualmente se sitúa en apenas ocho mil millones, una cifra muy modesta para el tamaño de ambos mercados.
El desarrollo del comercio internacional –un asunto sensible en la política exterior brasileña ante las presiones de la industria manufacturera local- tuvo un papel destacado en el discurso pronunciado este miércoles por Serra.
El nuevo canciller brasileño presentó 10 “directrices” que deben regir la “nueva” diplomacia del país sudamericano.
En el Palacio de Itamaraty, sede de la cancillería, y ante decenas de representantes del congreso brasileño, diplomáticos y autoridades políticas, Serra admitió que “Brasil se mantuvo al margen de la multiplicación de acuerdos bilaterales de libre comercio”.
En ese sentido, el funcionario consideró que este país sudamericano “necesita recuperar las oportunidades perdidas”.
“Daremos inicio acelerado al proceso de negociaciones comerciales para abrir mercados para nuestras exportaciones y crear empleos”, aseveró Serra, exalcalde y exgobernador de la ciudad y el estado de Sao Paulo, así como dos veces candidato presidencial por el liberal Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB).
Considerado como uno de los hombres “fuertes” del gabinete del presidente interino Michel Temer, el perfil de Serra –sobrio, crítico y político- podría abrir una nueva era para la política exterior de Brasil.
En la última década, la política exterior de Brasil estuvo marcada por las alianzas con los países afines ideológicamente, como la Venezuela de Hugo Chávez, la Cuba comunista o la Bolivia de Evo Morales.
Sin mencionar a ninguno de esos países, Serra puntualizó: “estaremos atentos a la defensa de la democracia, de las libertades y de los derechos humanos, en cualquier país y en cualquier régimen político”.
Ese nuevo posicionamiento, matizado por Serra al señalar que no habrá “injerencia”, podría sin embargo generar tensiones con China, el mayor socio comercial de Brasil y uno de los países criticados por la comunidad internacional en materia de derechos humanos.
“La diplomacia volverá a reflejar de forma transparente e intransigente los legítimos valores de la sociedad brasileña y los intereses de su economía, al servicio de Brasil como un todo, y no más de las conveniencias ideológicas de un partido político y de sus alianzas en el exterior”, aseveró.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!v

Escribe un comentario!
brasil-mexico relacionbilateral
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

México y República Eslovaca acuerdan fortalecer relación bilateral

22 noviembre, 2017

Retos comunes, base para fortalecer la relación México-Turquía

17 octubre, 2017

Respeto y confianza, no murmullos, deben marcar relación México-EU: @EPN

8 julio, 2017

Pese a #Trump, empresas belgas apuestan por reforzar relación con México

23 marzo, 2017

México negociará integral y firme en favor del país: @EPN

24 febrero, 2017

En relación con EU, nada por encima de intereses de México: @EPN

14 febrero, 2017

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Participan estudiantes del Cobaq en curso de la NASA Space Center
  • Presenta Gaspar Trueba “Xönthe Vendimia del Valle de Colón 2025”
  • Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico
  • Clausuran Curso de Verano “Contigo Sanamente” en El Marqués
  • Capacita Secretaría del Trabajo a operadoras de transporte público
  • [Me Lleva el Diablo] Claudia y Alcalde, sin compromisos personales; en Querétaro no hay aún candidato ni preferido
  • Natalia Márquez Donis, artista del mes en el Museo de Arte de Querétaro
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up