Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
viernes 8, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Buscan alumnas de la UAQ crear conciencia sobre #educación menstrual
Destacadas

Buscan alumnas de la UAQ crear conciencia sobre #educación menstrual

#MenstruAcción
4 mayo, 2022No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Alumnas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Carol Estefanía Salas Castillo e Isabel Pérez García, desde hace un año, junto con estudiantes del Tecnológico de Monterrey, fundaron la colectiva “MenstruAcción”, que busca crear conciencia sobre la educación menstrual y asegurar el derecho a la salud e higiene menstrual en el estado.

El trabajo de “MenstruAcción” se divide en cuatro ejes: mecanismos de políticas públicas para garantizar el acceso a la higiene menstrual; la impartición de talleres y conferencias a institutos de la juventud, alumnas, mujeres y niñas; difusión y reflexión sobre la situación de género; y atención a comunidades vulnerables a través de brigadas de entrega de productos de higiene menstrual.

“La idea del Colectivo surge en aras de las actividades que tenía la Secretaría de la Juventud, visitando comunidades de difícil acceso para realizar huertos, ahí comenzamos a asistir en forma de acompañamiento, llevando productos de higiene menstrual y explicando su uso y cuidados. Posteriormente, tomamos asesorías por parte de ginecólogas y psicólogas”, comentó la estudiante Salas Castillo.

De igual forma, ambas universitarias refirieron que, derivado de las visitas a estas zonas se realizó el cortometraje “Más Allá del Mes”, que retrata la visión y perspectiva de mujeres activistas, así como de las habitantes de las comunidades sobre este derecho.

“Durante estas brigadas nos hemos dado cuenta de que el tema de la menstruación sigue siendo un tabú, por ello, la importancia de hablarlo y llevar conferencias y talleres no solo a las comunidades más alejadas, sino también a la zona centro del estado, donde de igual forma, hay desinformación. Tenemos que involucrarnos, darlo a conocer e ir rompiendo paradigmas al hablar más sobre esta temática”, aseguró Isabel Pérez García.

Asimismo, y dentro de las actividades de la Colectiva, en días pasados y con el apoyo de las legisladoras locales, Ana Paola López Birlain y Maricruz Arellano Dorado, presentaron una iniciativa para visibilizar y concienciar en torno a la menstruación digna, a través de una reforma al artículo 7, fracción 30 de la Ley del Instituto Queretano de las Mujeres, para incluir la higiene menstrual dentro de sus atribuciones.

“Derivado de distintos foros y acercamientos, así como mediante el trabajo de la Colectiva, es que tuvimos acercamiento con las diputadas, lo que nos permitió que encabezaran este proyecto legislativo. Buscamos que el tema de la menstruación se incluya dentro de la agenda pública, que dependencias del sector público tengan atribuciones para desarrollar programas y políticas públicas, ya sea con la gratuidad de estos productos, con talleres o pláticas, la intención es encaminar acciones de manera obligatoria”, afirmaron.

Dentro de los objetivos que plantea el Colectivo alcanzar en este 2022 se encuentran: la impresión de un manual educativo e Ilustrado sobre la menstruación; proyección itinerante del cortometraje “Más Allá del Mes”; megacolecta de productos de higiene menstrual; visita a comunidades; impartición de talleres y pláticas en escuelas y universidades; la realización de EDITONA en colaboración con Wikimedia México; la celebración del 28 de mayo, Día Internacional de la Higiene Menstrual; así como el desarrollo de comunidad en redes sociales.

“El llamado es a que apoyen, es un tema de todos y todas, no es exclusivo de las mujeres, es inimaginable que el 50 por ciento de la población sea ajeno y desconozca un proceso biológico que le sucede al otro 50 por ciento. Deseamos que se sumen a este tipo de actividades y de la donación, más allá de ser un tema, es un derecho, es necesario que existan las condiciones necesarias, que requerimos las mujeres para desarrollarnos, porque nos vulnera el no ser conscientes de este tema y no ponerlo en la agenda pública”, comentaron las estudiantes.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorInyecta gobierno del estado 32 mdp para reactivar sector primario
Siguiente Noticia Presentó diputado Pozo #iniciativa para atender vacíos legales en la ley electoral

Publicaciones Relacionadas

Morena no ha entendido que está destruyendo la democracia: Martín Arango

8 agosto, 2025

Festejan Chepe Guerrero y Gaby Trápala a los adultos mayores por el Mes del Abuelo

8 agosto, 2025

Firma Felifer Macías convenio para fortalecer catastro y un registro público

8 agosto, 2025

Clausuran primer establecimiento por operar fuera del horario establecido

8 agosto, 2025

Arranca construcción de obras urbanas y de infraestructura en La Zorra y La Peñuela

8 agosto, 2025

Interpretación de la ley, riesgo para nuevos jueces y magistrados electos: Carlos Burgoa

8 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Morena no ha entendido que está destruyendo la democracia: Martín Arango
  • Festejan Chepe Guerrero y Gaby Trápala a los adultos mayores por el Mes del Abuelo
  • Firma Felifer Macías convenio para fortalecer catastro y un registro público
  • Clausuran primer establecimiento por operar fuera del horario establecido
  • Arranca construcción de obras urbanas y de infraestructura en La Zorra y La Peñuela
  • Interpretación de la ley, riesgo para nuevos jueces y magistrados electos: Carlos Burgoa
  • Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 
  • Recibe México inversión de 12 mil 250 mdp para industria farmacéutica
  • Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales
  • Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up