Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Brinda Salud atención integral a mujeres con cáncer de mama

Brinda Salud atención integral a mujeres con cáncer de mama

6 octubre, 2015No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, se une a la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) llevada a cabo en el mes de octubre, designado como “Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama”; con el objeto es contribuir a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos.

Para reflexionar acerca del impacto en la salud pública que representa el cáncer de mama, es preciso tomar en cuenta algunos datos que refiere el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud Federal. A nivel mundial, el cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres, con un estimado de 1.67 millones de casos nuevos diagnosticados anualmente, representando el 25 por ciento de cáncer en mujeres.

Por otro lado, en México el cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres mayores de 25 años. En 2013 fallecieron 5 mil 405 mujeres a causa de esta enfermedad, lo que significa que en el país mueren más de 14 mujeres al día; siendo el grupo de edad más afectado el de50 a69 años.

Por tal motivo, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro trabaja mediante un modelo de atención integral permanente, el cual, abarca desde la pronta confirmación diagnóstica y el tratamiento gratuito de los casos confirmados, hasta un acompañamiento emocional y de trabajo social para las mujeres que tienen dicha enfermedad. Los principales componentes de detección se centran en la educación de la población y el tamizaje. La educación se refiere a conocer los factores de riesgo, signos y síntomas de la enfermedad, así como las acciones utilizadas para la detección. El tamizaje consiste en la utilización de pruebas sencillas en la población sana, con el fin de detectar a las mujeres que padecen cáncer de mama, pero que aún no presentan síntomas.

Entre estas pruebas se encuentra la autoexploración –a mujeres a partir de los 20 años de edad- y la exploración clínica- a mujeres a partir de los 25 años de edad.

La mastografía es otro tipo de tamizaje y es el método más eficaz. Se realiza a las mujeres que tienen entre 40 y 69 años de edad, debido a que es el grupo etario más vulnerable.

Con la finalidad de detectar de forma oportuna el cáncer de mama, a través de las pruebas mencionadas, y poder ofrecer un diagnóstico y tratamiento que permitan mejorar la calidad de vida de las pacientes, disminuyendo a su vez la mortalidad por esta causa, Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ) cuenta con 5 sedes para la toma de mastografía: la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UNEME-DEDICAM), ubicada en la capital de Estado; los Hospitales Generales de San Juan del Río, Cadereyta y Jalpan; y el Centro de Salud Urbano de San Juan del Río.

En SESEQ, en el año 2014 se confirmaron 238 casos positivos, y de enero a septiembre de 2015, se han detectado 181 casos.

De acuerdo con los certificados de defunción del Estado de Querétaro: en 2014 fallecieron 104 mujeres por cáncer de mama; es decir un promedio de 8.6 mujeres al mes; y de enero a septiembre 2015 han fallecido 44 mujeres por la misma causa, lo que equivale a 4.8 defunciones al mes.

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mamá, se intensifican las siguientes acciones: promover de estilos de vida saludables y la participación en la detección temprana, favorecer la atención integral de la mujer, brindar orientación, sensibilizar sobre la importancia de recoger los resultados de las pruebas, fomentar la participación de los hombres como aliados en las acciones de prevención y detección.

Asimismo, se imparten sesiones educativas en las unidades de salud y unidades móviles; se favorece el tamizaje, a través de la exploración clínica de mama y la mastografía en cada una de los establecimientos de salud; se pretende asegurar la confirmación diagnóstica, tratamiento y seguimiento de las mujeres que así lo requieran; y se coordinan actividades con instituciones gubernamentales, privadas y organizaciones de la sociedad civil.

Por último, la Secretaría de Salud informa que si eres mujer mayor de 40 años, puedes ponerte en contacto con la UNEME-DEDICAM para solicitar una cita para mastografía, llamando a los siguientes números telefónicos: (442) 2291819, 2291824, o bien, 018008390878.

Recuerda que realizar diariamente 30 minutos de actividad física, evitar alcohol y tabaco, son factores modificables que reducen el riesgo de padecer cáncer de mama.

Escribe un comentario!
atención cáncer salud
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático

6 agosto, 2025

Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA

6 agosto, 2025

Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental

4 agosto, 2025

Realiza Salud Carrera Atlética “Pongamos fin a la tuberculosis”

4 agosto, 2025

Capacitan a personal de bares y antros para prevenir consumo excesivo de alcohol

31 julio, 2025

Robustece UAQ alianzas para formación e investigación en salud

30 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up