Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » BID pide favorecer políticas a favor del desarrollo de la infancia

BID pide favorecer políticas a favor del desarrollo de la infancia

6 junio, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pidió hoy aquí a los gobiernos de América Latina y el Caribe que inviertan en políticas públicas para la infancia temprana, como parte de sus estrategias de desarrollo social y económico.

Al presentar su informe “Los primeros años. El bienestar infantil y papel de las políticas públicas”, el presidente del organismo Luis Alberto Moreno, destacó que la mayoría de países invierten más en niños mayores a pesar de que el desarrollo cognitivo es en los primeros años de vida.

“El desarrollo de la infancia debe ser central para cualquier estrategia de desarrollo en cualquier país”, enfatizó.

En la presentación del texto en Casa de América, uno de sus autores Samuel Berlinski explicó que las principales recomendaciones son el impulso de programas de crianza, la mejora de la calidad de los jardines de preescolar para que las interacciones sean las adecuadas.

El estudio del BID recuerda un programa piloto de intercambio sobre crianza de niños realizado en Jamaica en los años 80, con enfoque en la estimulación, lo que 20 años después permitió mejor rendimiento escolar y aprovechamiento de oportunidades laborales.

De acuerdo a los datos disponibles, Chile es el país latinoamericano que más gasta en infancia temprana, pero en promedio la región está debajo del nivel de países de la OCDE (0.7 por ciento del PIB sobre el 0.4 por ciento latinoamericano).

Berlinski apuntó que al iniciarse la escuela a los seis años, en algunos países latinoamericanos los niños presentan rezagos en desarrollo cognitivo y lenguaje, incluso con conocimientos que serían propios de niños de cuatro años de edad.

El economista jefe del BID, José Juan Ruiz, expuso que es hasta ahora cuando los economistas “ponen números” al retorno de haber invertido en la infancia temprana, y se ve cómo son los pobres los que más se benefician al haber mejor redistribución de la renta.

“Hay que pasar de considerar esto como caridad, o cosa de buenas intenciones. Esto es tan importante como la reforma fiscal o las carreteras, y depende tanto el crecimiento de los países de todo esto”, aseveró.

Puntualizó que otras recomendaciones son la de generar mayor coordinación de estas políticas entre los diferentes niveles de gobierno en los países, así como generar mecanismos de medición del desarrollo cognitivo.

En este evento, la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, dijo que en este caso el corto y el largo plazo inician al mismo tiempo, ya que lo que no se hace ahora con la niñez no se corregirá en el futuro.

“La atención temprana requiere de compromiso y visión de sociedad que ha estado ausente. Si fallamos en nutrir y formar antes de los cinco años de edad, condenamos a esos niños a trayectorias difíciles o imposibles de corregir”, reflexionó.

“La responsabilidad es de todos, no solo de la madre. Más allá de las inversiones, es necesario impulsar cambio cultural a favor de corresponsabildad entre hombres y mujeres, la familia, el Estado y la sociedad”, recalcó.

La titular de Estrategia Global de Asuntos Públicos de Telefónica, y ex ministra de Asuntos Exteriores de España, Trinidad Jiménez, instó a sumar también la conciliación laboral para los padres de familia que permitan que esas políticas públicas funcionen.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
bid infancia
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Refuerza Kuri proyectos en beneficio de la infancia y juventud

24 junio, 2025

Unen esfuerzos SEDIF y Consulado de EU en beneficio de la infancia y adolescencia

13 noviembre, 2024

No quedan palabras para describir horror para niños en Siria: @UNICEF

20 febrero, 2018

Donará @el_BID 400 mil dólares al pueblo de México

23 septiembre, 2017

Programa #ChiquitIMSS, para prevenir enfermedades desde la infancia

16 marzo, 2017

#SJR | Es @JAPAMsjrqro ejemplo a nivel nacional: @conagua_mx y @el_BID

7 febrero, 2017

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Presenta Gaspar Trueba “Xönthe Vendimia del Valle de Colón 2025”
  • Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico
  • Clausuran Curso de Verano “Contigo Sanamente” en El Marqués
  • Capacita Secretaría del Trabajo a operadoras de transporte público
  • [Me Lleva el Diablo] Claudia y Alcalde, sin compromisos personales; en Querétaro no hay aún candidato ni preferido
  • Natalia Márquez Donis, artista del mes en el Museo de Arte de Querétaro
  • Promueve DIF Estatal derechos y dignidad de personas adultas mayores
  • Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites
  • Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental
  • [Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up