Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Banco de células de @Tu_IMSS, entre los 5 mejores del mundo

Banco de células de @Tu_IMSS, entre los 5 mejores del mundo

#Salud
16 octubre, 2017No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>


[/HTML]
El Banco de Células Troncales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está entre los primeros cinco mejores del mundo por su productividad en la recolección de células madre con fines de trasplante para pacientes con leucemia.

También conocido como Banco de Cordón Umbilical, desde 2009 forma parte del World Marrow Donor Association (WMDA), consorcio europeo que agrupa a los 160 bancos públicos del mundo que reportan su productividad anual, la cual se mide por unidades almacenadas y utilizadas con fines de trasplante.

El doctor Ángel Guerra Márquez, responsable del banco de células que se ubica en el Centro Médico Nacional de La Raza, explicó que desde su inauguración en febrero de 2005, éste mantiene la certificación ISO 9001-2008 gracias a que comenzó a funcionar con un sistema de gestión de calidad, único en su tipo en México y América Latina.

Se trata, agregó, de la primera unidad de atención médica del Seguro Social en certificarse en gestión de calidad y que ha ido avanzando hasta ocupar el quinto lugar de entre los 160 bancos que existen en el mundo, con la finalidad de recolectar células madre.

Ahora, en reconocimiento a su productividad y calidad en estos 12 años de trabajo, el Banco de Células Troncales busca obtener la certificación ISO 9001-2015 en noviembre próximo, para mantenerse entre los primeros de su tipo en el mundo.

En tal sentido, el doctor Guerra Márquez dio a conocer que el banco a su cargo tiene 1,400 unidades almacenadas, 146 se han usado para trasplante, lo que representa una tasa de 14 por ciento, superior al promedio mundial de 5 por ciento.

El procedimiento consiste en obtener células hematopoyéticas de la médula ósea y sangre periférica de pacientes sanos, quienes son estimulados para la multiplicación de estas células que salen al torrente sanguíneo y se recolectan en máquinas de aféresis, proceso similar al que antes se hacía con sangre de cordón umbilical.

El Banco de Células Troncales del IMSS registra una alta demanda de unidades celulares, las cuales en más de un 80 por ciento se utilizan en trasplante de médula ósea.

El doctor Guerra Márquez dijo que aunque el proceso para lograr los estándares de calidad que se requieren para trasplantes es largo y minucioso, también es satisfactorio brindar una oportunidad terapéutica al paciente, que culmina en un trasplante resultado del esfuerzo conjunto de las Unidades Médicas de Alta Especialidad y del Banco de Células Troncales del IMSS.

Para validar los estándares de calidad, el especialista comentó que cada unidad recolectada debe tener un volumen mínimo de 80 mililitros y una celularidad cercana a 800 millones de células nucleadas, cifras idóneas para el trasplante.

Añadió que durante el cultivo de la unidad celular, ésta debe ser capaz de generar nuevas células que reconstituyan el sistema hematopoyético, especializado en la formación y maduración de glóbulos rojos, plaquetas y glóbulos blancos, componentes de la sangre, así como de la médula ósea.

Además, se realiza una serología para grupo sanguíneo, hepatitis B y C, VIH, sífilis y enfermedad de Chagas; también cultivos microbiológicos para descartar que las unidades estén contaminadas con bacterias u hongos, así como la prueba de antígenos de histocompatibilidad entre la unidad almacenada y el paciente.

En la actualidad, el banco de células madre del IMSS tiene 1,400 unidades seleccionadas bajo los estándares de calidad que se requieren para ser trasplantadas a pacientes que lo requieran.

Escribe un comentario!
banco células elcantodelosgrillos entérate imss Noticias salud
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA

6 agosto, 2025

Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro

5 agosto, 2025

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites

4 agosto, 2025

Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental

4 agosto, 2025

Realiza Salud Carrera Atlética “Pongamos fin a la tuberculosis”

4 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Registrados mil estudiantes en Transporte Escolar Gratuito en San Juan del Río
  • Presenta Centro de Arte Emergente dos muestras cerámicas innovadoras
  • Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up