Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Autismo, condición que aqueja a la sociedad moderna: Liora Stavchansky

Autismo, condición que aqueja a la sociedad moderna: Liora Stavchansky

1 mayo, 2016No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Maestría en Psicología Clínica, a través de la Línea de Trabajo Psicológico con Niños de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), presentó el libro “Autismo y cuerpo: el lenguaje en los trazos de la perfección”; el evento contó con la presencia de su autora, Dra. Liora Stavchansky.

La académica explicó que en este texto se plantea una discusión desde el psicoanálisis en relación con el autismo; esboza una pregunta clínica sobre lo que significa esta condición en la infancia y la forma en cómo se pueden descentralizar los diagnósticos tempranos sobre dicho trastorno.

“Es un libro que cuestiona lo que significan las patologías y los diagnósticos actuales; además, descentra las enfermedades de la infancia. La intención es reflexionar acerca de los trastornos y la denominación de las enfermedades sin encasillar a los niños”, puntualizó.

Empero, para la autora, el autismo no solamente es una manifestación médica del comportamiento, sino una forma que parte de un discurso económico y cultural de nuestro tiempo asociado a una forma de convivencia social.

“Desde el punto de vista psicoanalítico, el autismo es una posición en la estructura social y política, donde nuestro sistema neoliberal provoca sujetos aislados como resultado de las relaciones de las personas”, afirmó. 

Por su parte, Araceli Gómez García, coordinadora de la Línea de Trabajo Psicológico con Niños de la Maestría en Psicología Clínica, refirió que esta actividad tuvo como propósito abonar a la campaña de concientización en torno al autismo; proponer, desde el ámbito universitario, que se debe ir más allá de la enfermedad y evitar el diagnóstico rápido y el uso de medicamentos que sólo sirven para evadir la singularidad del sujeto dentro de un problema más profundo.

En el Auditorio Fernando Díaz Ramírez, alumnos de las diferentes licenciaturas de la Facultad de Psicología y docentes de esta unidad académica acudieron a escuchar a la especialista en psicoanálisis.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
autismo conferencia queretaro salud seo uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”

6 agosto, 2025

Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad

6 agosto, 2025

Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático

6 agosto, 2025

[Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?

6 agosto, 2025

Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up