Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Auditoría debe vigilar gestión de obras federales y estatales: David Colmenares

Auditoría debe vigilar gestión de obras federales y estatales: David Colmenares

#Selección
4 diciembre, 2017No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El candidato a titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, consideró que ésta debe vigilar de manera permanente la gestión de obras de dependencias y organismos en el orden federal y estatal, para evitar irregularidades en los procedimientos de licitación y asignación.

Al continuar por segundo día consecutivo el proceso de entrevistas a aspirantes en la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, advirtió que un problema real para el fortalecimiento del sistema es la falta de independencia, autonomía y permanencia de los titulares de las auditorías de los estados.

El economista, quien ha sido miembro de la Junta de Gobierno del Sistema de Administración Tributario, al que calificó de un eficaz aliado en el combate a la corrupción, dijo que tiene 40 años de experiencia en fiscalización, diseño, operación y evaluación del presupuesto así como en la elaboración y fiscalización de la Cuenta Pública.

Afirmó que ser en caso de ser elegido auditor asumirá el compromiso para fortalecer a la institución y combatir con eficacia la simulación, corrupción e impunidad, y en ese sentido ofreció mantener comunicación con el Consejo Ciudadano y un trabajo coordinado con las instancias del Sistema Nacional Anticorrupción.

Destacó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) es una institución consolidada, tiene autonomía de gestión y técnica, aunque no presupuestal, y “se ha fortalecido con la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, lo que es relevante porque tiene que auditar al Poder Ejecutivo, organismos autónomos, estatales”.

Colmenares Páramo agregó que ahora el combate a la corrupción afortunadamente incluye a otras instituciones y a la sociedad civil de una manera destacada.

Además dispone de un presupuesto que ha crecido 70 por ciento en siete años y hoy asciende a más de dos mil 270 millones de pesos, cuenta con aproximadamente tres mil trabajadores.

Apuntó que el Sistema Nacional Anticorrupción a través de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación le ha otorgado nuevas facultades como revisar el presupuesto en tiempo real, así como ejercicios anteriores para evitar la simulación en los reintegros.

Además de auditar las participaciones pagadas a los estados directamente o coordinadas con sus pares.

Sin embargo, resaltó que se enfrentan nuevos retos como darle un impulso al enfoque preventivo, sin descuidar el trabajo correctivo, revisar la estructura administrativa de la auditoria y mejorar las condiciones laborables de sus auditores, pues varios de los auditores son de honorarios con bajo salario y sin seguridad social.

Dijo que aún así se realizan aproximadamente mil 300 auditorías al año, más del 70 por ciento del total de las auditorías realizadas por la institución.

Se pronunció por presentar denuncias mejor sustentadas y motivadas haciendo uso de las nuevas facultades derivadas de la implementación de los sistemas para ir más allá de las observaciones administrativas.

Dijo que no es casual que en el anterior Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa la mayor parte de los casos que llegaron a controversia con la Auditoría siempre los han ganado los particulares.

Colmenares Páramo estableció que se debe fortalecer la coordinación con las instituciones integrantes del Sistema Nacional Anticorrupción, privilegiar la calidad de las auditorías, fortalecer el servicio fiscal de carrera, apoyándose con las universales públicas y privadas, con centros de estudio del sector privado y de la Cámara de Diputados.

Asimismo, fortalecer las auditorías de desempeño, que tienen otra naturaleza que sirve para conocer la historia, además establecer una coordinación permanente con las dependencias normativas de los fondos federalizados y la Secretaría de Hacienda buscando mejorar el destino de los recursos.

Finalmente advirtió la necesidad de fortalecer las áreas de seguimiento, lo que es importante para abatir rezagos.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
auditoria DavidColmenares elcantodelosgrillos entérate Noticias
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua

6 agosto, 2025

Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro

5 agosto, 2025

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up