Abel Espinoza Suárez, candidato del Partido Nueva Alianza (NA) a diputado federal por el IV Distrito, inició la mañana de este domingo su campaña electoral, al realizar un recorrido por el Mercado del Tepetate en la capital queretana.
Acompañado por familiares y militantes del “partido turquesa”, Espinoza Suárez recorrió los pasillos del tianguis dominical que se ubica en dicho punto de la ciudad, en donde tuvo la oportunidad de saludar personalmente a los locatarios y hacer de su conocimiento las propuestas en materia de empleo, competitividad y bienestar social, y las cuales estarán en desarrollo durante los próximos días.
El abanderado de NA, aseguró que es prioritario acelerar la economía para hacer posibles los anhelos de más y mejores empleos y bienestar social. El crecimiento económico está aún por debajo de las expectativas, se ubicó en 1.4% en 2013 y alrededor del 2% en el 2014, agregó el candidato.
“Es imprescindible aumentar la productividad y competitividad del país, para ello se cuenta con una sólida base de reformas estructurales que no son suficientes para aumentar significativamente la inversión y el empleo. En los siguientes años será necesario impulsar leyes y políticas económicas para la creación de PyMES, acceso a crédito a tasas competitivas, mejoramiento de la infraestructura, estrategias de convergencia de las distintas regiones del país y acciones para el desarrollo agropecuario, entre otras”, resaltó Abel Espinoza.
Dentro del diagnóstico que elaboró Abel Espinoza con locatarios del Tianguis del Dominical del Tepetate, se mencionó la necesidad de enfrentar a las enfermedades no transmisibles y crónico–degenerativas.
Toda vez que estos padecimientos son la principal causa de mortalidad -diabetes, enfermedades cardiovasculares, y cerebro-vasculares-, que deben ser tratadas con estrategias de prevención, como la promoción del cambio en estilos de vida, una buena nutrición y la actividad física para evitar que aquellas enfermedades evolucionen hacia etapas de tratamiento de alto costo para la sociedad, incurables y origen del deterioro de miles de vidas, no solo de los enfermos, también de sus familias o entorno.
Escribe un comentario!