Por unanimidad, los integrantes de la Comisión de Igualdad de Género, Grupos Vulnerables y Discriminados aprobaron la iniciativa de Ley que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de las Personas Adultas Mayores del Estado de Querétaro, con las que se buscan reforzar las facultades del Consejo Asesor del Adulto Mayor para dar seguimiento a los programas y planes dirigidos a dicho grupo poblacional.
La Ley establece como objeto reconocer y garantizar el ejercicio de los derechos de las personas adultas mayores a fin de propiciarles una mejor calidad de vida y su plena integración al desarrollo social, económico, político y cultural en el estado, mediante la acción coordinada de las instituciones públicas y privadas que para ello se requieran.
Al someterse a discusión el dictamen, el diputado Apolinar Casillas Gutiérrez señaló que durante reuniones y recorridos con grupos de adultos mayores, ellos le han señalado que los cambios al sistema de transporte colectivo los han perjudicado pues “ antaño, una sola ruta los llevaba desde su zona donde viven hasta el centro de salud donde acuden, hoy con el tan proclamado nuevo sistema tienen que tomar dos camiones y esto les afecta y golpea su economía ya de por sí muy golpeada”.Consideró que esta reforma abona a resarcir la “deuda generacional con nuestros abuelos”, que padecen diversas problemáticas en materia de empleo, salud, educación y abandono “no solo de sus familiares, sienten el abandono de la sociedad y gobierno”.
La presidenta de la Comisión, diputada Beatriz Marmolejo Rojas, explicó que la reforma aprobada incide para que el Consejo Asesor amplíe sus facultades y se obliga “que las instituciones tengan que rendir un informe semestral de sus planes y programas, que se pueda presentar un plan de trabajo anual donde realmente exista atención a este grupo de la población, que ve afectados sus derechos como el empleo, deporte, educación, transporte público, por mencionar algunos”.
“No basta con que las disposiciones y derechos sean plasmados en la norma, es importante que los planes y programas vayan acordes a la legislación y que quienes las desacaten tengan un llamado de atención”, apuntó la legisladora.
Reiteró el llamado a que “las autoridades que tenemos la posibilidad de apoyar” a los adultos mayores “actuemos en consecuencia”, pues todas las dependencias del estado deben tener planes, presupuesto y programas dirigidos” a los adultos mayores.
Escribe un comentario!