Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Aprueban reforma de Ley de Derechos y Cultura de los Pueblos Indígenas del estado
Legislatura

Aprueban reforma de Ley de Derechos y Cultura de los Pueblos Indígenas del estado

#Legislatura
30 octubre, 2023No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En sesión de la Comisión de Asuntos Municipales en la LX Legislatura del Estado, conformada por los diputados Paul Ospital Carrera como presidente; y Alejandrina Verónica Galicia Castañón, secretaria; aprobaron el proyecto de dictamen de la iniciativa de ley para reformar el artículo 29 de la Ley de Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas del estado de Querétaro, con la finalidad de crear el 4 de diciembre de cada año, el Día del orgullo de ser indígena.

En esta sesión de pleno, donde se contó con la presencia de la diputada Yasmín Albellán Hernández; previo a la votación, el diputado Paul Ospital recordó que presentó esta iniciativa, luego de una propuesta presentada por la síndico del municipio de Amealco, Paulina Ventura, originaria de la comunidad de San Idelfonso, quien le expuso la intención de realizar un cambio en la ley en la materia, para crear el Día del Orgullo de ser Indígena, ante la discriminación histórica, dijo, que ha habido para este sector de la población.

“Es esta deuda social y esta deuda cultural que tenemos todas y que tenemos todos, ya sea por acto o por omisión, de nuestros pueblos indígenas, y cuando puso los considerando sobre la mesa, pues por supuesto de inmediato acudimos con quien por primera vez en la historia en este Congreso del Estado tiene la representación justamente de los pueblos indígenas, que recayó además en una extraordinaria representante de los mismos, que es Yasmín Albellán, quien se sumó a esta iniciativa ciudadana del pueblo de Amealco, justamente en el mismo tenor, en hacer este reconocimiento no solamente a un día en donde se reconoce a los pueblos indígenas, a los pueblos originarios, sino al orgullo de pertenecer a estas comunidades”.

El diputado Paul Ospital adelantó que celebrar la Sesión de Pleno de la LX Legislatura en el municipio de Amealco, uno de los municipios que concentran la mayor cantidad de población indígena, es un gran mensaje del Poder Legislativo en su conjunto, de todas las fuerzas políticas de uno de los tres Poderes del Estado de Querétaro, con el objetivo de dejar constancia física en la memoria, el celebrar en el mes de diciembre el orgullo de ser indígena; agregó que se deben enfocar las políticas públicas para lograr una igualdad de oportunidades con este sector de la población.

En asuntos generales, la diputada Yasmín Albellán Hernández, destacó que la importancia de crear este día del orgullo de ser indígena, es reconocer y conmemorar su riqueza cultural, culinaria y lingüística, así como sus tradiciones, ya que a pesar de contar con eso, el 15% de las personas indígenas viven en situación de pobreza, además de que señaló, sus derechos humanos han sido mermados, y debido a sus carencias, es complicado y en algunas veces hasta imposible, defenderse de las sociedades más desarrolladas.

“Si bien cada 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, considero que podemos visibilizar y concientizar respecto al valor de cada una de las mujeres y hombres que son indígenas, comprendiendo que son nuestras raíces. Quiero buscar empatía hacia mi gente, por eso hoy los invito a que se respete a los pueblos indígenas, pero también a tenderles una mano, ya que en México, son miles y miles de personas que viven en esta situación. (…) También recuerda que muchos de ellos basan su economía en productos que ellos mismos elaboran, cosechan y producen, textiles, frutas, legumbres, juguetes, artesanías, en general, y que algunas veces parecemos olvidar el valor que estos productos pueden llegar a ser para futuras generaciones, por favor no regatees, aprecia lo que fue hecho con las manos, con cariño, con entrega, porque los pueblos originarios son parte de México”, finalizó la legisladora Yasmín Albellán.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorEntrega Kuri equipamiento a personal del Sistema Penitenciario
Siguiente Noticia UAQ, ganadora del proceso electoral de Rectoría: rectora

Publicaciones Relacionadas

Lucha Vizarrón de Montes por su dignidad

8 agosto, 2025

Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”

8 agosto, 2025

Realizan IEEQ e INE jornada de sensibilización contra violencia política hacia las mujeres

8 agosto, 2025

Impulsa IMSS Querétaro acciones para fortalecer la lactancia materna exclusiva

8 agosto, 2025

Entrega Roberto Cabrera 212 escrituras a familias

8 agosto, 2025

Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial

8 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Lucha Vizarrón de Montes por su dignidad
  • Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”
  • Realizan IEEQ e INE jornada de sensibilización contra violencia política hacia las mujeres
  • Impulsa IMSS Querétaro acciones para fortalecer la lactancia materna exclusiva
  • Entrega Roberto Cabrera 212 escrituras a familias
  • Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial
  • Inauguran oficina de becas para el Bienestar Benito Juárez
  • Abiertas durante septiembre ventanillas para acceder a apoyos del Programa Municipalizado
  • Impulsarán constructores y Sedesu proveeduría local
  • Entrega presidente 200 calentadores solares del programa “Tu Vivienda en Acción”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up