Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 12, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
De Ocho

Anuncian proyecto de centros de datos en #Querétaro

#Tecnología
15 marzo, 2024No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El embajador de Estados Unidos en México, John Kenneth Lee Salazar, sostuvo un encuentro con el gobernador y directivos de Amazon Web Services (AWS), empresa proveedora de servicios de cómputo en la nube más completa y ampliamente adoptada del mundo, con la finalidad de dar seguimiento al proyecto anunciado por la transnacional en Querétaro y que representa una inversión de cinco mil millones de dólares.

La región de AWS es un clúster de centros de datos separados por una distancia significativa entre ellos. Este clúster consta de tres zonas de disponibilidad, que a su vez tienen al menos un centro de datos cada una. Este despliegue fortalecerá la oferta de servicios en la nube de AWS en México, habilitando la innovación de todo tipo de organizaciones de cualquier tamaño y sector, tanto en México como en el resto de América Latina.

En la reunión, la directora de Políticas Públicas de AWS, Ana Paola Barbosa, y otros representantes de la empresa, destacaron que la computación en la nube y las tecnologías habilitadas para la nube son los componentes básicos de la economía digital y, como tales, están impulsando innovaciones que tienen impactos positivos y duraderos en el desarrollo socioeconómico y las comunidades de México, y esto es particularmente cierto en la actual revolución tecnológica que se experimenta con la Inteligencia Artificial generativa, que se construye en la nube.

Desde abordar las disparidades en el acceso a atención médica de calidad hasta fomentar la sostenibilidad, señalaron que AWS proporciona estas tecnologías para tratar algunos de los desafíos más complejos de México y el mundo. Con la nueva infraestructura en Querétaro, AWS traerá al país una serie de innovaciones tecnológicas para operar de manera sostenible, segura, confiable y resiliente, incluyendo el uso responsable del agua y la eficiencia energética.

En el encuentro con el diplomático se mencionó que Amazon Web Services también está comprometido con el desarrollo de la fuerza laboral en México; y desde 2017, ha capacitado a 400 mil personas a través de sus programas de Capacitación y Certificación.

Se informó que AWS tiene el compromiso de capacitar a 29 millones de personas con programas gratuitos de habilidades en la nube para 2025 y México es parte de este compromiso global. La empresa tiene iniciativas en marcha en el país para capacitar a 200 mil personas sin costo, entre estudiantes, docentes, micro, pequeñas y medianas empresas, emprendedores digitales, para finales de 2026.

En el marco de la reunión, el embajador Salazar y ejecutivos de AWS anunciaron una colaboración de impacto social a través del lanzamiento de “Unidos a la Nube”, un programa de capacitación masiva para capacitar en la nube a cinco mil mexicanos en los próximos 18 meses.

Cabe resaltar que “Unidos a la Nube” brindará acceso gratuito a contenido fundamental de la nube a: estudiantes, mujeres, emprendedores y estudiantes de la red de la Embajada de Estados Unidos en México. Las capacitaciones se impartirán en un modelo híbrido de sesiones en vivo y bajo demanda. No se requieren conocimientos previos de la nube para participar.

El contenido está disponible en la plataforma TIDWIT, AWS Digital Training Partner. Las rutas de aprendizaje se centran en los fundamentos de la nube y en la preparación de los participantes para la certificación “AWS Cloud Practitioner”.

Además habrá guías de estudio disponibles para mejorar la experiencia de aprendizaje y las opciones de juego para los estudiantes interactivos. Tener conocimientos de habilidades en la nube hace que el talento mexicano sea más competitivo, esté mejor preparado para satisfacer las necesidades actuales del mercado y contribuya de manera clave al crecimiento económico de México. Para obtener más detalles, visite: https://aws-usmx.ontidwit.com/#/

De acuerdo con información de la compañía se estima que durante los próximos 15 años, la adopción de la nube en México generará 81.7 mil millones de dólares en PIB adicional, y se estima que los empleos aumentarán un 38 por ciento a 3.24 millones para 2038 y estas cifras no incluyen el impacto de AWS México (Central) Región. AWS está contribuyendo significativamente a este importante crecimiento y oportunidad en México.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorInauguran en Museo de Arte exposición “Los Colores del Sabor”
Siguiente Noticia Destaca Ken Salazar hermanamiento de Estados Unidos con México

Publicaciones Relacionadas

Supervisa Cabrera trabajos de mantenimiento en parque de Loma Linda

12 agosto, 2025

Ingresan diputados del PAN iniciativa para castigar violencia en cobros de préstamos “gota por gota”

12 agosto, 2025

Se reúne Kuri con jóvenes líderes, en el marco del Día Internacional de la Juventud

12 agosto, 2025

Entrega Chepe Guerrero uniformes y equipo a 450 trabajadores operativos

12 agosto, 2025

Arranca Luis Nava acciones de Vivienda Digna en El Calichar

12 agosto, 2025

Arranca construcción de pavimento en la calle Fuentes en la comunidad de Escolásticas

12 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Supervisa Cabrera trabajos de mantenimiento en parque de Loma Linda
  • Acude Macías al encuentro de Liderazgos Juveniles
  • Ingresan diputados del PAN iniciativa para castigar violencia en cobros de préstamos “gota por gota”
  • Se reúne Kuri con jóvenes líderes, en el marco del Día Internacional de la Juventud
  • Entrega Chepe Guerrero uniformes y equipo a 450 trabajadores operativos
  • Arranca Luis Nava acciones de Vivienda Digna en El Calichar
  • Arranca construcción de pavimento en la calle Fuentes en la comunidad de Escolásticas
  • Clausura Liliana San Martín cursos para el autoempleo en Tolimán
  • En operación 42 clubes del adulto mayor en el estado
  • Instalan Sistema Municipal de Igualdad Sustantiva para erradicar la violencia de género
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up