Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
viernes 8, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Anuncian curso de cine y producción para personas sordas en #Querétaro
CERO GRILLA

Anuncian curso de cine y producción para personas sordas en #Querétaro

#Cultura
3 octubre, 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con apoyo de la Secretaría de Cultura del estado (Secult), la directora y productora de cine, Dora Guzmán, impartirá el curso de cine y producción Cine Sordo, del 9 al 20 de octubre, en las instalaciones del Museo Regional y en el Centro de las Artes de Querétaro (Ceart), mismo que está dirigido a personas sordas.

Dora Guzmán explicó que la iniciativa surgió por el hecho de que, en sus actividades siempre ha tratado de ser inclusiva, pues todos los veranos trabaja con niños, además de que durante la pandemia trabajó con personas ciegas, y hasta ahora no había incluido a este sector de la población.

Agregó que por ello decidió elaborar un proyecto al respecto para competir por el Estimulo para la Formación Audiovisual Independiente (EFAI), que otorga el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), mismo que obtuvo y con el que ahora impartirá el curso a un grupo de 15 participantes como máximo.

Señaló que los interesados deben ser mayores de 14 años, conocer la lengua de señas mexicana, amar realmente el cine y tener una absoluta disciplina para aprender; por su parte, la fundación que lleva su nombre ha hecho adaptaciones al material didáctico que utilizará en el curso, incluyendo la lengua de señas para que los participantes entiendan la teoría.

Dora Guzmán expuso que el curso tendrá una duración de dos semanas: la primera será de acercamiento a las técnicas y la teoría de la cinematografía, y se impartirá en el Ceart, en tanto que durante la segunda semana se filmará en el Museo Regional de Querétaro el cortometraje “Cuando las manos empezaron a hablar. Historia del lenguaje de señas en México”, en el que el área de Cinematografía de la Universidad Autónoma de Querétaro será coproductora.

Mencionó que en el curso participará también el intérprete y conocedor del lenguaje de señas mexicano Aldo Rocha y asistirán algunos alumnos de la escuela para personas sordas Hellen Keller.

“Para mí y para mi equipo se trata de un auténtico reto, pues como cineastas nos encontramos desde ahora con situaciones que poca gente conoce, como el hecho de que 95 por ciento de las personas sordas no saben leer ni escribir español; por eso lo vemos como una oportunidad de aprendizaje, no sólo para ellos, sino también para nosotros”, manifestó.

La directora y productora cinematográfica destacó que se trata de un curso totalmente innovador, sin precedente en México. Señaló que las inscripciones están abiertas y para los interesados puso a disposición el número telefónico 442 183 73 12.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorAprueban nueva ley del Instituto Queretano de las Mujeres
Siguiente Noticia Da a conocer Manuel Pozo actividades como parte de su informe legislativo

Publicaciones Relacionadas

Iniciativa para garantizar el derecho a la educación de estudiantes embarazadas y en paternidad

8 agosto, 2025

Destacan estudiantes de bachilleres UAQ en la Olimpiada Mexicana de Informática

8 agosto, 2025

Contará Barrio de los Tepetates con nuevo módulo “Ecos”

8 agosto, 2025

Morena no ha entendido que está destruyendo la democracia: Martín Arango

8 agosto, 2025

Festejan Chepe Guerrero y Gaby Trápala a los adultos mayores por el Mes del Abuelo

8 agosto, 2025

Firma Felifer Macías convenio para fortalecer catastro y un registro público

8 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Iniciativa para garantizar el derecho a la educación de estudiantes embarazadas y en paternidad
  • [Tras la Verdad] Ruines y abusivas declaraciones de Claudia Sheinbaum
  • Destacan estudiantes de bachilleres UAQ en la Olimpiada Mexicana de Informática
  • Contará Barrio de los Tepetates con nuevo módulo “Ecos”
  • Morena no ha entendido que está destruyendo la democracia: Martín Arango
  • Festejan Chepe Guerrero y Gaby Trápala a los adultos mayores por el Mes del Abuelo
  • Firma Felifer Macías convenio para fortalecer catastro y un registro público
  • Clausuran primer establecimiento por operar fuera del horario establecido
  • Arranca construcción de obras urbanas y de infraestructura en La Zorra y La Peñuela
  • Interpretación de la ley, riesgo para nuevos jueces y magistrados electos: Carlos Burgoa
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up