Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Anuncia Hay Festival participación de Oleksandra Matviichuk, abogada ucraniana y activista de derechos humanos
CERO GRILLA

Anuncia Hay Festival participación de Oleksandra Matviichuk, abogada ucraniana y activista de derechos humanos

#Cultura
6 agosto, 2024No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El Hay Festival Querétaro 2024, que se celebrará del 5 al 8 de septiembre, ha anunciado la participación de otro premio Nobel de la Paz, en su novena edición. Se trata de Oleksandra Matviichuck, abogada y activista de derechos humanos ucraniana, quien conversará con Mario Arriagada Cuadriello el sábado 7 de septiembre a las 18:15 horas, en el Teatro de la Ciudad. Las entradas ya están disponibles para la venta en la página web del festival.

Matviichuk estudió Derecho en la Universidad Nacional Tarás Shevchenko de Kiev. Dirige el Centro de Derechos Humanos para las Libertades Civiles, organización para la que trabaja desde su fundación en 2007. Trabaja para asuntos de Ucrania en la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y coordina el trabajo de la iniciativa Euromaiden SOS, un proyecto que brinda asesoría jurídica a las víctimas de Euromaiden, una serie de protestas violentas que ocurrieron en Ucrania en 2013.

En 2016 recibió el Premio al Defensor de la Democracia por su “contribución exclusiva al fomento de la democracia y los derechos humanos” de las misiones ante la OSCE. En 2017 se convirtió en la primera mujer en participar en el Programa de Líderes Emergentes de Ucrania de la Universidad de Stanford. La Organización de Derechos Humanos para las Libertades Civiles recibió el Premio Nobel de Paz en 2022 junto con el activista bielorruso Ales Bialiatski y con Memorial, organización rusa de defensa de los Derechos Humanos. La junta del Nobel declaró que “por muchos años han promovido el derecho a criticar el poder y proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos. Han hecho un esfuerzo extraordinario para documentar los crímenes de guerra, los abusos en contra de los derechos humanos y el abuso de poder. Juntos demuestran la importancia de la sociedad civil para la paz y la democracia”. Ese mismo año, el Financial Times la nombró como una de las 25 mujeres influyentes del mundo, recibió el premio internacional Right Livelihood y BBC la reconoció en su célebre lista de 100 Mujeres.

Matviichuk se ha dedicado exhaustivamente a la defensa de derechos humanos y a la documentación de crímenes de guerra en Ucrania, particularmente de la encarcelación ilegal de personas en Rusia y de las ocupaciones de Crimea y Donbas. Es autora de múltiples informes para organismos como la ONU o la Unión Europea. Su participación en el festival va enmarcada en la serie de eventos del Lviv Bookforum, una iniciativa del Hay Festival por promover la cultura ucraniana dada la actual coyuntura bélica en el país.

¡No te pierdas esta oportunidad única de ser parte de una conversación inspiradora con Oleksandra Matviichuck en el Hay Festival Querétaro 2024!

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorLleva UAQ su música al Centro de las Artes con ciclos de conciertos mensuales
Siguiente Noticia Rompe #Querétaro su récord de medallas en Conade 2024

Publicaciones Relacionadas

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos

6 agosto, 2025

Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa

6 agosto, 2025

Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”

6 agosto, 2025

Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad

6 agosto, 2025

Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
  • Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad
  • Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up