Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Advierte OMS sobre riesgos si virus del Zika se extiende

Advierte OMS sobre riesgos si virus del Zika se extiende

23 marzo, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, advirtió hoy sobre el riesgo de una “severa crisis de salud pública” si el virus del Zika se extiende más allá de América Latina y el Caribe.

En rueda de prensa, Chan advirtió sobre los riesgos que implicaría la extensión del virus, así como de comprobarse su relación con la microcefalia y el Síndrome de Guillain-Barré (SGB).

Aunque no se ha podido comprobar científicamente la relación entre el virus y los casos de malformaciones fetales y desórdenes neurológicos, Chan indicó que “las evidencias circunstanciales son abrumadoras”.

La dirigente de la OMS se reunió con la prensa para informar de las últimas cifras de la epidemia del zika, los avances científicos sobre las enfermedades que provoca y analizar cuáles son las mejores herramientas para combatir el vector.

El zika es transmitido por el mosquito Aedes aegypti, que también es vector del dengue y el chikungunya.

Chan destacó que son urgentes las acciones que se necesitan para enfrentar esta emergencia sanitaria, ya que se ha podido establecer un “patrón” entre la infección por zika y un incremento de los casos de SGB tres semanas después.

Además de que se ha encontrado que existe una clara relación entre la infección por zika con un incremento exponencial de los casos de microcefalia y otras malformaciones fetales.

Aseveró que “nadie puede predecir” si el virus e expandirá a otras partes del mundo y causará malformaciones y desórdenes neurológicos.

De acuerdo con datos oficiales, se ha detectado la circulación del virus en 38 países de América Latina y el Caribe, mientras que la presencia de SGB se ha reportado en 12 países, y los casos de microcefalia en Brasil y Panamá.

Colombia está investigando varios casos de microcefalia para un posible vínculo con el zika, mientras que en otros países el virus no ha circulado el tiempo suficiente para embarazos de llegar a término.

Un equipo se encuentra en Cabo Verde para investigar el primer caso reportado en el país de microcefalia.

Llamó a la comunidad internacional a tener “una mirada más amplia y a más largo plazo” para adelantarse a un previsible aumento de casos fuera de la región, así como para atender los casos de microcefalia y SGB.

La directora general de la OMS explicó que uno de los problemas que se enfrentan para tratar de frenar la epidemia es que muchos de las personas infectadas por el virus son asintomáticos.

De acuerdo con la OMS, hay unas 30 compañías que trabajan en la elaboración de herramientas diagnósticas y 23 proyectos de vacunas potenciales.

Sin embargo, Chan advirtió que si estas vacunas serán destinadas a proteger a las embarazadas, la población más vulnerable de la crisis, esas inmunizaciones deben ser escrupulosamente probadas para demostrar su seguridad.

Escribe un comentario!
salud seo zika
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático

6 agosto, 2025

Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA

6 agosto, 2025

Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental

4 agosto, 2025

Realiza Salud Carrera Atlética “Pongamos fin a la tuberculosis”

4 agosto, 2025

Capacitan a personal de bares y antros para prevenir consumo excesivo de alcohol

31 julio, 2025

Robustece UAQ alianzas para formación e investigación en salud

30 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
  • Celebra Escuela de Laudería del INBAL graduación de la generación 2025
  • Ajustan calendario escolar 2025-2026 en educación básica
  • Registrados mil estudiantes en Transporte Escolar Gratuito en San Juan del Río
  • Presenta Centro de Arte Emergente dos muestras cerámicas innovadoras
  • Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up