Con la finalidad de acercar los servicios que ofrece el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) a los productores locales, el delegado federal de la SAGARPA en Querétaro, Gustavo Nieto Chávez, se reunió con el representante de la región centro-país de dicho organismo, Francisco Velarde García.
En las instalaciones de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) se realizó la reunión de trabajo entre personal de la dependencia federal encabezados por el delegado Gustavo Nieto y el coordinador regional del SENASICA, Francisco Velarde; ahí, se planteó la importancia de acercar con oportunidad y eficacia los servicios de sanidad e inocuidad agropecuaria a los productores a través de los Comités -denominados organismos auxiliares- en los aspectos de salud animal, sanidad vegetal y sanidad acuícola.
“Es de suma importancia que ya contemos con una estructura regional del SENASICA para Querétaro que pertenece a la región Centro. Así de primera mano, los productores encontrarán respuestas a temas de sanidad e inocuidad desde el sector central y seguimiento relativo a las campañas zoosanitarias y fitosanitarias. Fue el compromiso de nuestro Secretario José Calzada, el acercar los servicios con oportunidad y eficacia al productor”, dijo Nieto Chávez.
En este sentido, el Delegado Federal subrayó que la idea primordial de todos los aspectos de sanidad es que los productores cuenten con un estatus que les permita realizar sus procesos de comercialización de una manera más fácil y segura, “porque al contar con un estatus zoosanitario libre de enfermedades no tienen restricciones de comercialización y producen más”, dijo.
Por su parte, Francisco Velarde García, quien representa al SENASICA en la región centro-país que comprende los estados de Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero y Morelos, señaló que el al término de la reunión se planteó cercar más los servicios de la institución hacia el ámbito regional para apoyar la propia actividad que desarrollan los organismos auxiliares y estar muy atentos de sus requerimientos.
“Querétaro está haciendo un trabajo importante. Tienen una actividad que la reconocen los productores y los Comités Estatales de las diferentes sanidades. Este año al SENASICA le fue autorizada una estructura regional para que en siete regiones del país pudieran acercarse más los servicios y trabajos del organismo a las entidades de forma más eficaz”.
Cabe mencionar que los alcances planteados en la reunión regional del SENASICA, impactarán en el trabajo de los organismos auxiliares que tiene el estado de Querétaro; a saber, el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria en el ámbito de Ganadería; de Sanidad Vegetal en plagas a cultivos; y de Sanidad Acuícola y Pesquera en dicho ramo.
Durante la sesión de trabajo se contó con la participación del subdelegado Agropecuario, Enrique Ceceña Martorell; el jefe de Sanidad Vegetal, Ramiro Corvera Herrera; el jefe del Programa de Salud Animal, Carlos Arias Ibarrondo; el jefe del Programa de Fomento Agropecuario, Luis Gerson Rincón Núñez; el subdelegado de Pesca, Luis Felipe Gómez Ugalde; el secretario Técnico Sergio Ruiz Castro; así como personal del SENASICA en la entidad.
Escribe un comentario!