Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » A partir de julio, tendrán automovilistas 4 opciones de verificación vehicular

A partir de julio, tendrán automovilistas 4 opciones de verificación vehicular

Determinarán hologramas con niveles de emisión y no por antigüedad
8 junio, 2016No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Los dueños de casi 5.7 millones de vehículos que circulan en promedio en la megalópolis tendrán cuatro opciones para someter a verificación su unidad motora, a fin de garantizar que sus emisiones estén bajo la nueva norma ambiental.

El subsecretario de Planeación y Política Ambiental, Rodolfo Lacy Tamayo, explicó la nueva Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-167-SEMARNAT-2016, que tendrá vigencia seis meses a partir del 1 de julio.

La nueva normativa clasifica en tres grupos los automotores a verificar, según las distintas versiones de la NOM-042: sin catalizador, que son aquellos anteriores a 1994; con convertidor catalítico, que estuvieron en el mercado de 1994 a 2005, y con sistema OBD, que son aquellos en venta de 2006 a la fecha, indicó.

El funcionario de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) abundó que a partir de esa clasificación se determinaron tres vías de verificación, las cuales consisten en la estática, la inspección por OBD y la dinámica, que actualmente se practica en todos los verificentros.

La nueva regla se apoyará por primera vez en el Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD, por su sigla en inglés), el cual monitorea hasta 11 subsistemas relacionados con el control de gases contaminantes provenientes del tren motor del vehículo.

Este sistema de diagnóstico está en 64 por ciento de la flota vehicular que transita por la megalópolis, lo cual permitirá hacer una prueba más confiable que la tradicional dinámica, ya que permite una inspección integral de la unidad durante seis meses a partir de su última verificación.

En ese sentido el subsecretario expuso que una de las bondades del nuevo sistema es que puede ser monitoreado por el propietario del vehículo, con una aplicación para teléfonos inteligentes o tabletas.

Es decir, podrá hacer un análisis inalámbrico de los cinco sistemas que se verificarán “de cajón” bajo la nueva norma: fallo de combustión, combustible, componentes integrales, sensores de oxígeno y convertidor catalítico.

A partir de ello el propietario puede respaldar que su vehículo responde a la nueva normatividad y hacerse acreedor al engomado “cero” (0) y en caso de que falle algunos de estos sistemas, puede llevar su vehículo al taller para su oportuna reparación o mantenimiento.

Esto es gracias al conector SAE J1962, que está incluido en la parte baja del tablero de los automotores y al cual se puede acceder por tecnología bluetooth (para sistemas IOS y Android) o por conexión alámbrica, en el caso de los verificentros.

En el caso de los vehículos que tienen convertidor catalítico y que deberá ser reemplazado, están todos los modelos de 1994 a 2005 y que corresponden a 22 por ciento del parque vehicular que transita por la megalópolis, es decir 1.2 millones de automotores.

No todos esos vehículos tienen OBD, pues este dispositivo comenzó a instalarse a partir de 2000 de manera voluntaria y en 2006 se hizo de forma obligatoria, recordó el funcionario.

Por ello los automotores que no cuenten con OBD serán sometidos a la tradicional prueba dinámica, que consiste en colocar el automotor en los rodillos para medir sus emisiones en velocidades baja y crucero.

En cuanto a las unidades que por sus características motrices no tengan convertidor catalítico y cuyo sistema de combustión es por carburador, podrán ser verificados con una prueba estática.

En este caso los automotores permanecen detenidos con el motor encendido y se miden sus emisiones de gases contaminantes a partir de la aceleración del motor; será aplicado a todos aquellos anteriores a 1994, que representan 14 por ciento de los vehículos de la megalópolis, es decir 760 mil.

Los que tienen combustión de diésel serán revisados con un método de opacidad, sin importar su año, modelo o peso bruto, y consistirá en la inspección del espectro de las emisiones que genera.

Por ello, explicó Lacy Tamayo, a partir de las emisiones que genere el vehículo y no de la antigüedad del vehículo será que se proporcione el holograma “cero” (0), “uno” (1) o “dos” (2).

Esto servirá de incentivo para que los propietarios de automotores den el mantenimiento adecuado a sus vehículos, a fin de acceder a un holograma “cero” por sus bajas emisiones, en beneficio del medio ambiente.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
verificacionvehicular
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Respetará CDMX vigencia de vehículos queretanos verificados en modalidades 0 y 00

1 julio, 2016

A finales de junio se anunciarán medidas adicionales a verificación vehicular

9 junio, 2016

Nueva Norma de Verificación Vehicular estará vigente 6 meses

7 junio, 2016

Publican norma emergente de verificación vehicular para las 6 entidades de la Megalópolis

7 junio, 2016

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up