Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Inicia Congreso Mundial de Cardiología y Salud Cardiovascular

Inicia Congreso Mundial de Cardiología y Salud Cardiovascular

5 junio, 2016No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Nadie puede estar apartado de los grandes temas de la sociedad contemporánea, y menos los profesionales de la salud, que deben aplicar las nuevas tecnologías con inteligencia y sin deshumanizarse, afirmó el secretario de Salud, José Narro Robles.

Al inaugurar el 18 Congreso Mundial de Cardiología y Salud Cardiovascular 2016, destacó que las enfermedades cardiacas son un gran problema en México y el mundo que diariamente causan dolor y muerte.

Expresó que aunque con diferentes cabalgaduras, los antiguos jinetes del mal siguen azotando a la humanidad, por lo que la pobreza, la desigualdad, la ignorancia, la enfermedad la injusticia y la falta de seguridad no se han desvanecido.

De acuerdo con el funcionario federal, hay nuevas amenazas como el crecimiento desmedido de la población, las nuevas formas de esclavitud, la contaminación y el deterioro ambiental que amenazan la cadena de la vida, entre otras, así como un modelo de desarrollo injusto al que muchos se aferran.

“Conviene a todos hacer un alto en el camino y replantear el rumbo. Nuestra profesión, la profesión médica tiene mucho que decir, ustedes colegas cuidan el corazón de los seres humanos, nos toca a todos cuidar el corazón de la humanidad que muestra signos de alteración”, destacó.

Al presidente de la World Heart Federation, Salim Yusuf, le dijo que México estará atento a las conclusiones del congreso para llevar a cabo los ajustes necesarios en las políticas públicas en la materia.

De igual forma, deseó que se alcance la meta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que en el año 2025 hayan disminuido 25 por ciento las muertes por enfermedad cardiovascular.

Durante el evento, en el Centro de Exposiciones Banamex, Salim Yusuf resaltó que de lograrse dicho objetivo se evitarían dos millones de muertes prematuras, ya que las enfermedades cardiovasculares han aumentado en las últimas décadas.

En países de bajos ingresos la mitad de las personas que sufren un infarto fallecen al año siguiente, mientras que en las naciones con un desarrollo intermedio la cifra es de tres de cada 10 infartados y en los desarrollados la proporción es de uno por cada 10.

Manifestó que 80 por ciento de los factores de riesgo para enfermedad cardiaca lo representan el tabaco, la hipertensión y el colesterol elevado.

En su oportunidad, Valentín Fuster, director del Instituto Cardiovascular del Hospital Monte Sinaí de Nueva York, dio a conocer que la hipertensión, el tabaquismo y la alimentación son factores de riesgo, pero también la contaminación ambiental, la cual hasta el momento ha sido ignorada como un elemento que pone en peligro la salud cardiovascular de la población.

Consideró que el mundo debería realizar una reunión de alto nivel para encontrar la manera de reducir el consumo de tabaco a pesar de las presiones de esa industria.

La contaminación de partículas pequeñas causa el mismo daño que el tabaco y el colesterol elevado y no se le ha prestado la debida atención, alertó el especialista.

En el caso de la hipertensión, expresó que además del riesgo cardiovascular que implica, diferentes estudios demuestran que causa daño cognitivo si no es atendida debidamente durante 25 años o más.

Está relacionada con la enfermedad cerebral y es un acelerador del Alzheimer, por lo que se llevan a cabo más estudios incluso en personas jóvenes, detalló.

De su lado, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, como anfitrión de este Congreso Mundial, dio la bienvenida a los participantes, en una ceremonia que incluyó música de mariachi.

Habló de su experiencia como paciente y de lo cerca que estuvo de morir cuando se le sometió a cirugía para corregir una arritmia, destacando la labor de los cardiólogos.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
cardiologia congreso
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Realiza Sesa décimo Congreso Estatal de Donación y Trasplantes

25 julio, 2025

Una sociedad que cuida a los animales es una sociedad más empática: Arango

16 julio, 2025

Aprueban diputados iniciativa de inclusión al desarrollo social de personas con discapacidad

16 julio, 2025

Presenta Claudia Díaz “Ley Tere” a docentes y representantes del gremio magisterial

15 julio, 2025

Ingresa Poder Ejecutivo iniciativa de ley de Bienestar Animal al Congreso local

15 julio, 2025

Convocan Uteq y Cidesi al 4º Congreso Internacional MIMETI 4.0

15 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up