Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 13, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Nueva institución de defensa jurídica

Nueva institución de defensa jurídica

4 junio, 2016No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con la implementación de los juicios orales previstos en el Código Nacional de Procedimientos Penales, los diputados locales a instancia del Poder Ejecutivo, crearon de manera simultánea el Instituto de la Defensoría Pública, que vino a sustituir a la añeja Defensoría de Oficio.

¿Qué hará este Instituto? Bueno, el Instituto tiene a su cargo realizar programas y acciones generales y particulares relativos al sistema de servicios de defensa penal pública, a fin de garantizar el derecho a la defensa técnica adecuada, asesoría en materia penal, justicia para adolescentes, juicio de amparo y ejecución de sanciones, así como privilegiar el derecho a los mecanismos alternativos de solución de controversias, que dicho órgano preste en el Estado. Es pues la defensa de los inculpados, que se rige bajo el principio constitucional de inocencia.

El Instituto se rige por los principios: Equidad procesal, lealtad procesal, legalidad, justicia restaurativa, gratuidad, secrecía, obligatoriedad, continuidad, independencia técnica, respeto a la diversidad cultural y no discriminación. Al menos la ley dice que el Instituto tiene como objetivo, prestar el servicio de calidad en la defensa técnica, adecuada y gratuita, a las personas sujetas como “imputadas” –aquellas que acusa la Fiscalía- en cualquier etapa del procedimiento penal o de ejecución de sanciones, ante las autoridades del Estado.

La ley prescribe algo sumamente novedoso, el servicio de la Defensa Penal Pública podrá subrogarse por el Instituto, a los abogados que voluntariamente quieran prestar sus servicios de manera particular, siempre que se encuentren debidamente certificados para ejercer con calidad la defensa técnica, adecuada y gratuita en los términos de esta Ley ¿Usted cree que haya abogados que quieran trabajar gratuitamente?

Aún hay más. Si usted es licenciado en derecho ya no podrá litigar a pesar de tener su licencia profesional, no; debe estar certificado y la certificación está a cargo de la Comisión Evaluadora de Capacidades Técnicas y Ética del Profesionista del Derecho ¿Qué le parece?

Ahora bien ¿Qué harán los defensores públicos? Bueno, sus atribuciones serán: asesorar, defender y representar jurídicamente a las personas que estén sujetas a un proceso o procedimiento penal de fuero estatal, con el carácter de imputado, en los supuestos previstos por las disposiciones legales aplicables, también privilegiarán la aplicación de los mecanismos alternativos de solución de controversias; también deben defender y representar legalmente a los adolescentes a quienes se les atribuya la comisión de un hecho con carácter de delito, también privilegiando la aplicación de los mecanismos alternativos a la solución de controversias.

Igualmente deben defender y representar legalmente a las personas en los procedimientos derivados de la ejecución de sanciones; privilegiarán la aplicación de los mecanismos alternativos a la solución de controversias. Propondrán los convenios y acciones de coordinación con entidades, dependencias y organismos públicos de los tres órdenes de gobierno; así como los de colaboración con instituciones educativas como universidades públicas o privadas, instituciones, organizaciones públicas o privadas, ya sean locales, nacionales o internacionales, para el cumplimiento de su objeto. También podrán proponer convenios con las asociaciones, barras, colegios, e institutos de profesionales del Derecho, para el cumplimiento de sus fines.

Asimismo, gestionarán y promoverán la capacitación, actualización, certificación, evaluación, seguimiento y monitoreo continuo de los defensores públicos y demás personal, así como fortalecer el servicio profesional de carrera.

El Instituto, dice la ley, para garantizar la defensa adecuada, que el defensor público podrá solicitar información, actividades de investigación y evidencias tendientes a cumplir con su función y que, en caso de negativa harán la denuncia ante el Juez de control.

Una observación que me parece interesante es el contenido del artículo 12, que dice: “En el desempeño de sus atribuciones los defensores penales públicos, tendrán las obligaciones contempladas por el Código Nacional de Procedimientos Penales. Tratándose de un procedimiento del sistema mixto, serán aquellas que se desprendan del Código de Procedimientos Penales para el Estado de Querétaro”. Pero, aquí lo delicado de la observación: el citado código ya fue abrogado. Vamos, ya no está en vigor. ¿Entonces?

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
defensoriajuridica hectorparrarodriguez
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

[Tras la Verdad] ¿Qué sucederá a las legislaturas que no reformen sus constituciones?

26 diciembre, 2024

[Tras la Verdad] La Corte declaró inconstitucional otra medida persecutoria de la 4T

25 octubre, 2021

[Tras la Verdad] Sigue entrega indiscriminada de dinero público

8 julio, 2019

[Tras la Verdad] La pesadilla continúa

3 julio, 2019

[Tras la Verdad] Actos circenses del gobierno de la 4T

29 mayo, 2019

[Tras la Verdad] De fracaso en fracaso el gobierno de la 4T

27 mayo, 2019

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Aprueba Cabildo capitalino tipificar como delito el homicidio vial
  • Entrega UAQ Copa Valores Universitarios a la Facultad de Enfermería
  • Conmemora LXI Legislatura el Bicentenario de la Constitución de 1825 
  • Convoca Informática UAQ a incidir en el futuro de Querétaro con “Llamado Troyano”
  • Presenta Felifer avances en atención ciudadana y programas culturales
  • Llama diputado Barrera a construir una Constitución local vanguardista en el marco del Bicentenario
  • Inicia Roberto Cabrera entrega de apoyos de “Becas del Bien Común 2025”
  • Entrega Gaspar Trueba el Primer Premio Municipal de la Juventud
  • Querétaro está construyendo un camino digno para las juventudes: PAN
  • Con alianza internacional, UAQ impulsa digitalización de emprendimientos de mujeres
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up