Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Se equivoca Marcos

Se equivoca Marcos

17 mayo, 2016No hay comentarios6 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Su apuesta de incrementar el impuesto predial y establecer programas anti populares como el torito, los parquímetros y los embargos en contra de quienes no paguen el predial, así como concesionar los servicios de alumbrado público y la recolección de basura, tienen un común denominador: mayores ingresos para el municipio, ya sea a través de embargos o multas en el caso del predial y el torito, o mediante el supuesto ahorro que implicará entregar a particulares la recolección de basura y el alumbrado público.

Existe una lógica detrás de esas decisiones. Tener más recursos para hacer más cosas que beneficien a los queretanos. Difícilmente se puede estar en contra de algo así. Un proyecto que explica esa lógica es el de los parquímetros. Con los recursos que éstos generen se va a financiar la red de bicicletas compartidas. Suena bien ¿Dónde está el problema? En las aspiraciones del hoy presidente municipal.

Para nadie es desconocido que Marcos quiere ser gobernador. Su equipo de colaboradores ya lo hacen senador en 2018, candidato a principios del 2021 y gobernador del estado a partir de octubre de ese mismo año. La ruta está trazada, al menos por su equipo y el propio Marcos, sin embargo, las cosas no salen como uno quiere sino como los ciudadanos deciden, sino que le pregunten a Manuel González Valle y a Roberto Loyola Vera.

Marcos está tan interesado en ser gobernador que descuida, con sus decisiones, a sus principales aliados: los ciudadanos. Tiene prisa por hacer de Querétaro una ciudad de clase mundial. Nos pide que soñemos, que hagamos nuestro ese sueño y lo acompañemos en su cruzada.

Soñar y acompañarlo cuesta trabajo cuando a los ciudadanos nos tocan las duras y a Marcos y su equipo las maduras. Ahí están los impuestos, los embargos y las multas para sus aliados y los cargos, sueldos y prestaciones para sus amigos ¿El caso más emblemático? Mauricio Cobo y su Secretaría que, al parecer, no sirve más que para contratar a la empresa que está haciendo su trabajo.

Si la empleada en silla de ruedas no cumplía con el perfil requerido para el puesto, Mauricio Cobo debería ser despedido bajo el mismo criterio de eficiencia administrativa. No cumple con el perfil porque no sabe qué hacer para mejorar la movilidad en la ciudad, tan no sabe que el municipio deberá erogar una cantidad millonaria para pagarle a la empresa que, supuestamente, sí sabe y tiene las respuestas que necesitamos ¿Hay algo más ineficiente?

¿En qué se equivoca? En las formas y en los tiempos. Quiere más recursos para hacer más cosas, la lógica es impecable. El problema es que sus decisiones las toma antes de darnos a los ciudadanos incentivos positivos para colaborar. Digamos que la renta de un helicóptero, la pinta de puentes y la creación de un programa electorero como Lazos Compartidos para placear a su regidor estrella no son los incentivos correctos.

Su razonamiento parecer ser así: son medidas que no gustan, pero cuando los queretanos vean todo lo que vamos a hacer, terminarán por aceptarlas y hasta aplaudirlas. Puede ser, se han dado casos exitosos. Su problema es el tiempo. Pongamos como ejemplo el Plan de Movilidad. Por principio de cuentas Marcos ya decretó que éste, si o si, incluirá la construcción o habilitación de cien kilómetros de ciclovías. Es decir, los expertos aún no dicen nada, ni siquiera han iniciado los estudios, pero el alcalde queretano ya dijo que la ciudad necesita 100 kilómetros, ni uno más ni uno menos.

Pocas ciudades en el mundo tienen semejante infraestructura, entre ellas Perth, en Australia. Hace unas semanas Alemania inauguró los primeros cinco kilómetros de carretera exclusiva para bicicletas que se planea cubra más de cien kilómetros, abarcando 10 ciudades como Duisburg, Bochum y Hamm en las que viven cerca de dos millones de personas.

Entonces cien kilómetros es mucho o poco. Para poner la cifra en contexto solo diré que la ciudad de Amsterdam, en la que en 2014 había unos 263 mil autos y unas 881 mil bicicletas, no tiene esa infraestructura. Supongamos que en sólo dos años y medio la inexperta Secretaría de Movilidad es capaz de concluir semejante proyecto ¿Existe suficiente demanda? Regreso a la pregunta ¿Por qué cien kilómetros?

Pero volvamos al tema que nos ocupa. El tiempo. Cuesta creer que en poco más de dos años el municipio construya cien kilómetros de ciclovías, ojalá lo logre. Sin embargo, aún logrando tan ambicioso objetivo, otra cosa es que nos resulte útil a los queretanos, es decir, que nos sintamos tentados a dejar el auto para hacer nuestros recorridos en bicicleta.

Si con una red tan amplia los ciudadanos no salimos y, literalmente, tomamos las ciclovías, será una obra cuestionada por “inservible”. La experiencia demuestra que primero se tiene a los ciclistas y luego las ciclovías, las cuales van creciendo a medida que crece la demanda, no al revés. Generemos la infraestructura, luego vendrán los ciclistas, menos en un país en el que usar bicicleta para ir a trabajar es mal visto. Ya quisiera ver al presidente municipal y sus funcionarios llegar en bicicleta al centro cívico, pero no hay bicicletas blindadas ¿O si?

Sucede lo mismo con los parquímetros. Entre que empiecen a operar y los ciudadanos percibamos como positivo pagar por estacionarnos en la calle pasara algún tiempo. La privatización del servicio de recolección de basura será todavía menos tangible. Si no viene acompañada de un programa de separación eficiente, por ejemplo, los ciudadanos nos quedaremos pensando que se trato de un negocio del presidente municipal y sus cuates, lo mismo pasa con el alumbrado público.

Si Marcos tiene claro que los frutos de sus impopulares decisiones los cosechará en un eventual segundo mandato vía reelección, el timing político es perfecto. Pero si tiene prisa por dejar la alcaldía en busca del senado para luego buscar la candidatura de su partido a la gubernatura del estado, se equivoca rotundamente. El tipo de cambios que demanda la construcción de una ciudad de primer mundo no se logran por decreto, son procesos me mediano y largo plazo.

Escribe un comentario!
errores marcosaguilar queretaro raulreyesgalvez
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

[Me Lleva el Diablo] Claudia y Alcalde, sin compromisos personales; en Querétaro no hay aún candidato ni preferido

5 agosto, 2025

[La Cruda Verdad] Señales: El foco de la 4T sobre Querétaro y la ceguera panista

4 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Expande Querétaro su emergente industria vitivinícola a través de su clúster

1 agosto, 2025

Unidos defendemos Querétaro para que siga siendo grande: Agustín Dorantes

1 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
  • Anuncia Felifer Macías inversión en infraestructura deportiva
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up