Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Peña Nieto anuncia programa de reactivación económica para Tabasco y Campeche

Peña Nieto anuncia programa de reactivación económica para Tabasco y Campeche

5 mayo, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El presidente Enrique Peña Nieto anunció el Programa de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo de los estados de Campeche y Tabasco, que busca generar alternativas de crecimiento económico, ante la caída de los precios del petróleo.
Las cuatro medidas anunciadas comprenden atender la falta de liquidez que enfrentan las empresas de estos estados; mitigar la caída de la actividad económica en inversión pública e infraestructura; promover la modernización industrial de la región y crear una zona económica especial, y establecer un esquema de comunicación con los actores económicos.
En estas acciones participarán las secretarías de Desarrollo Social, de Economía, de Trabajo y Previsión Social, de Hacienda y Crédito Público, Turismo, Comunicaciones y Transportes, que duplicarán el presupuesto asignado a esas entidades para 2016 en una reorientación del gasto.
Además de los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), y del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), así como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Las medidas contemplan la reordenación del gasto público de los estados; la intensificación de los cultivos regionales como la pesca y la acuacultura después de 30 años, mediante el financiamiento a productores y la explotación pesquera en la Sonda de Campeche, que estaba prohibida.
Asimismo, el desarrollo de infraestructura como el Puente de la Unidad de Campeche y el tramo dos del Libramiento de Villahermosa, que detonará a actividad productiva en la zona, además de que se utilizarán esquemas de licitaciones no consolidados para los bienes y servicios como el turismo.
Se promoverá la creación de recintos fiscalizadores estratégicos y se diseñarán esquemas para la diversificación productiva; en conjunto con el Conacyt para desarrollar proyectos de innovación y desarrollo tecnológico.
El mandatario federal subrayó que las acciones de este programa no se diseñaron de manera unilateral, sino que fueron resultado de una evaluación y trabajo en equipo, entre gobierno y sociedad, con la participación del sector empresarial.
Con estas medidas, que contemplan un fondo inicial de 5.4 mil millones de pesos, se busca que Campeche y Tabasco despetrolicen su actividad económica e impulsar otras actividades, como ha ocurrido en el resto del país, que de tener una economía altamente vinculada a la actividad petrolera, con dos terceras partes de las exportaciones, optó por modernizar la industria e impulsar el sector agropecuario.
Con esta ruta, dijo, ambas entidades “habrán de sumarse a esta gran sinergia de mayor desarrollo y crecimiento, y transitar de una economía eminentemente petrolizada, a tener gran diversificación de la industria en diversos sectores”.
Peña Nieto subrayó que se trata de que la actividad petrolera siga siendo rentable, pero que “demos espacio al desarrollo de otras actividades productivas, y explotemos en mayor medida la vocaciones naturales que tienen estas dos entidades”.
Expuso que ante el entorno de incertidumbre financiera en el que ha habido una significativa reducción de los precios del petróleo, “el gran reto que están teniendo que sortear las empresas petroleras del mundo”, entre ellas Petróleos Mexicanos, es ajustar y eficientar sus operaciones para poder sortear este momento.
En el evento también participaron los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal; de Hacienda, Luis Videgaray Caso; de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, y el director de Pemex, José Antonio González Anaya, además de los gobernadores de Campeche Alejandro Moreno Cárdenas, y de Tabasco, Arturo Núñez.

Escribe un comentario!
campeche economia peñanieto reactivacion tabasco
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares

4 agosto, 2025

Desarrollo de México se ha convertido en un retroceso: Martín Arango

30 julio, 2025

Reconocen a #Querétaro por su impulso económico e inversión productiva

29 julio, 2025

Impulsó “El Colonazo 2025” la economía y promovió el turismo y comunidad de #Colón

27 julio, 2025

Plan México: anuncian inversión que creará más de 12 mil empleos

17 julio, 2025

Impulsan la economía local en la Sierra Gorda de #Querétaro con distintivo “Hecho en México”

15 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up