Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Promueve ISSSTE Querétaro seguridad y salud en el trabajo

Promueve ISSSTE Querétaro seguridad y salud en el trabajo

27 abril, 2016No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, cuyo lema es “Estrés en el Trabajo: Un reto colectivo”, el ISSSTE Querétaro se une a las acciones a través del Programa de Capacitación para Trabajadores y Derechohabientes.

La meta para este año es capacitar al personal de todas las áreas de la delegación Estatal, sobre las acciones para la conformación de una cultura de seguridad, higiene y medio ambiente a fin de mejorar las condiciones en las que los trabajadores desarrollan sus actividades, señaló el titular de la dependencia, doctor Sergio Alberto Blanca Álvarez.

“Es nuestra prioridad, detectar riesgos de manera preventiva y generar políticas para el control y disminución de accidentes de trabajo. Durante el 2015 se recibieron 272 solicitudes de calificación de riesgo de trabajo y en este primer trimestre del 2016, se han recibido 80”, precisó.

Destacó que, gran parte de los accidentes ocurren en el trayecto del domicilio al centro de trabajo o viceversa y la mayoría de las solicitudes provienen de mujeres, con un 80 % del total de solicitudes.

Al respecto, Blanca Álvarez informó que el personal del Departamento de Seguridad e Higiene del ISSSTE investiga las causas de los accidentes y enfermedades de trabajo además de que detecta las condiciones peligrosas o actos inseguros que puedan generar un riesgo de trabajo en diversas dependencias en la entidad.

Derivado del resultado de las verificaciones,-dijo- proponen medidas preventivas o correctivas que estiman convenientes y vigilan que éstas sean suficientes y oportunamente cumplidas. Durante el año se llevan a cabo dos reuniones con la Comisión Consultiva de Seguridad de Higiene, 4 sesiones con sus grupos de trabajo y una junta a fin de año con la Comisión Estatal de Seguridad e Higiene, añadió el delegado del ISSSTE.

“En el lapso de un año, se realizan más de 380 comisiones en dependencias, los cuáles van registrando a su vez, las comisiones auxiliares y se hacen 20 recorridos anuales en escuelas. De estas revisiones, se han obtenido resultados muy favorables en la mejorar instalaciones y han evitado riesgos de trabajo, como en el caso del INEA, que atendió nuestras recomendaciones”.

Por su parte, la doctora Angélica Chávez Ramírez, Jefa del Departamento de Medicina del Trabajo, informó que, como cada año, el ISSSTE se une a la campaña de Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, con el tema del estrés en el trabajo.

En esta ocasión- dijo- la sensibilización destinada a centrar la atención sobre cómo la promoción de la cultura de la prevención, ayudar a reducir el número de ausentismo, lesiones y hasta muertes, relacionadas con el trabajo.

Informó que, en el primer trimestre del año, se han otorgado 2 mil 68 licencias médicas por enfermedad general, 959 por consulta externa, mil 66 por el servicio de urgencias y 220 por hospitalización.

Explicó que, estudios sobre la ansiedad extrema a causa de síntomas físicos como el dolor o la fatiga que interfieren en la vida diaria de los trabajadores, han encontrado que una depresión provocada por la presión laboral disminuye la productividad y aumenta los accidentes de trabajo.

“Los principales síntomas son la falta de interés en actividades que requieren atención, acompañado por falta o exceso de sueño, que mantienen a la persona en un estado de sopor que reduce la capacidad de desempeño”, agregó.

Señaló que, alrededor del 54 por ciento del ausentismo laboral se debe a problemas de depresión, lo que se traduce en frustración, gastos y a la vez descuentos salariales para el empleado, su familia y una baja considerable en la calidad de vida.

Explicó que, entre las 21 prestaciones que marca la Ley del ISSSTE, está la Seguridad Social incluyendo los Riesgos de Trabajo, el procedimiento, trámite y especificaciones ante Medicina del Trabajo así como la licencia por maternidad para las trabajadoras embarazadas, que consiste en otorgar tres meses de descanso laboral con goce de sueldo para favorecer el óptimo cuidado de su salud y la de su hijo.

Al respecto, señaló que durante el primer trimestre 2016 se otorgaron 172 licencias por maternidad y a también se han canalizado a las dependencias los permisos de paternidad por cinco días a los trabajadores de base, con goce de sueldo, por el nacimiento de sus hijos como parte de una política incluyente.

Finalmente, el ISSSTE exhorta a su derechohabiencia para que se acerque a recibir orientación con respecto a los Riesgos de Trabajo, el procedimiento del trámite para la calificación del riesgo ante Medicina de Trabajo y disfrutar de las 21 prestaciones y servicios que les brinda el ISSSTE para mejora así la calidad de vida laboral de los trabajadores y sus familias.

Escribe un comentario!
destacadas higiene issste salud seo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático

6 agosto, 2025

Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA

6 agosto, 2025

Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental

4 agosto, 2025

Realiza Salud Carrera Atlética “Pongamos fin a la tuberculosis”

4 agosto, 2025

Capacitan a personal de bares y antros para prevenir consumo excesivo de alcohol

31 julio, 2025

Robustece UAQ alianzas para formación e investigación en salud

30 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up