La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro intensifica acciones de prevención y promoción de la salud, con el fin de proteger a la población queretana de enfermedades diarreicas agudas, debido a que se incrementan en temporada de calor.
Las enfermedades diarreicas son infecciones del sistema digestivo ocasionadas por bacterias, virus o parásitos, cuyo principal síntoma es la diarrea, considerada como tal, cuando se presentan tres o más evacuaciones líquidas o disminuidas de consistencia, al día.
Las diarreas son más frecuentes en temporada de calor, debido a que las altas temperaturas favorecen la descomposición de los alimentos. Los gérmenes más comunes de enfermedades diarreicas son los rotavirus y la bacterias Escherichia coli.
Los agentes infecciosos de esta enfermedad se transmiten, por lo general, a través de la ingesta de agua o alimentos contaminados con materia fecal, o mediante la contaminación directa de las manos u objetos utilizados a diario.
De enero a marzo del presente año, en las unidades de salud del sector público del estado de Querétaro, se han atendido 15 mil 709 casos de enfermedad diarreica; siendo los municipios con mayor tasa de incidencia: Querétaro, Jalpan y Arroyo Seco.
Existen diversos factores de riesgo que pueden predisponer la presencia de las enfermedades diarreicas, como las condiciones de higiene personal deficiente; la desnutrición -los niños que la padecen son más vulnerables a las enfermedades diarreicas y cada episodio de diarrea empeora su estado nutricional-; la escasez de agua limpia para beber, cocinar y lavar; los alimentos elaborados o almacenados en condiciones antihigiénicas; el consumo de pescados y mariscos crudos.
Ante la presencia de diarrea, es importante aplicar las siguientes recomendaciones: Dar a beber una preparación de Vida Suero Oral. Consumir alimentos ricos en nutrientes como frutas y verduras. En bebés, proporcionar alimentación exclusiva con leche materna durante los episodios de diarrea. No automedicarse, mejor acudir a un centro de salud lo antes posible.
La participación social es indispensable para evitar casos de enfermedades diarreicas agudas, por lo que la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro hace un atento llamado a la ciudadanía para que siga las medidas preventivas, a fin de evitar enfermedades diarreicas agudas:
Consumir sólo agua segura. Si no se cuenta con agua potable, colocar 2 gotas de cloro por cada litro de agua o hervirla durante 3 minutos.
Lavarse las manos con agua y jabón: después de ir al baño, de cambiar pañales, y antes de comer o manejar alimentos.
Lavar frutas y verduras con agua segura.
Consumir únicamente alimentos bien cocidos o fritos, preparados higiénicamente.
Mantener los alimentos bien tapados y refrigerados, ya que los microorganismos pueden ser transportados por insectos o por el polvo y se multiplican con rapidez, especialmente en épocas de calor.
Utilizar baños, letrinas o cualquier otro medio que garantice el aislamiento de las excretas.
Por otro lado, es importante alimentar a los bebés con leche materna durante los primeros 6 meses de vida. Entre las múltiples ventajas de la lecha materna está la de proporcionar defensas contra las infecciones gastrointestinales.
También se recomienda lavar adecuadamente los biberones, debido a que constituyen un excelente medio de cultivo para las bacterias causantes de la diarrea. Se debe tirar todo resto de alimento que quede en ellas, lavarlas cuidadosamente con agua segura y jabón o detergente. Se recomienda esterilizarlas periódicamente, hirviéndolas durante unos 5 minutos en un recipiente.
Escribe un comentario!