Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Exhorta @SSalud_Qro a aplicar medidas preventivas para evitar enfermedades diarreicas agudas

Exhorta @SSalud_Qro a aplicar medidas preventivas para evitar enfermedades diarreicas agudas

Se transmiten a través de la ingesta de agua o alimentos contaminados
12 abril, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro intensifica acciones de prevención y promoción de la salud, con el fin de proteger a la población queretana de enfermedades diarreicas agudas, debido a que se incrementan en temporada de calor.

Las enfermedades diarreicas son infecciones del sistema digestivo ocasionadas por bacterias, virus o parásitos, cuyo principal síntoma es la diarrea, considerada como tal, cuando se presentan tres o más evacuaciones líquidas o disminuidas de consistencia, al día.

Las diarreas son más frecuentes en temporada de calor, debido a que las altas temperaturas favorecen la descomposición de los alimentos. Los gérmenes más comunes de enfermedades diarreicas son los rotavirus y la bacterias Escherichia coli.

Los agentes infecciosos de esta enfermedad se transmiten, por lo general, a través de la ingesta de agua o alimentos contaminados con materia fecal, o mediante la contaminación directa de las manos u objetos utilizados a diario.

De enero a marzo del presente año, en las unidades de salud del sector público del estado de Querétaro, se han atendido 15 mil 709 casos de enfermedad diarreica; siendo los municipios con mayor tasa de incidencia: Querétaro, Jalpan y Arroyo Seco.

Existen diversos factores de riesgo que pueden predisponer la presencia de las enfermedades diarreicas, como las condiciones de higiene personal deficiente; la desnutrición -los niños que la padecen son más vulnerables a las enfermedades diarreicas y cada episodio de diarrea empeora su estado nutricional-; la escasez de agua limpia para beber, cocinar y lavar; los alimentos elaborados o almacenados en condiciones antihigiénicas; el consumo de pescados y mariscos crudos.

Ante la presencia de diarrea, es importante aplicar las siguientes recomendaciones: Dar a beber una preparación de Vida Suero Oral. Consumir alimentos ricos en nutrientes como frutas y verduras. En bebés, proporcionar alimentación exclusiva con leche materna durante los episodios de diarrea. No automedicarse, mejor acudir a un centro de salud lo antes posible.

La participación social es indispensable para evitar casos de enfermedades diarreicas agudas, por lo que la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro hace un atento llamado a la ciudadanía para que siga las medidas preventivas, a fin de evitar enfermedades diarreicas agudas:

Consumir sólo agua segura. Si no se cuenta con agua potable, colocar 2 gotas de cloro por cada litro de agua o hervirla durante 3 minutos.
Lavarse las manos con agua y jabón: después de ir al baño, de cambiar pañales, y antes de comer o manejar alimentos.
Lavar frutas y verduras con agua segura.
Consumir únicamente alimentos bien cocidos o fritos, preparados higiénicamente.
Mantener los alimentos bien tapados y refrigerados, ya que los microorganismos pueden ser transportados por insectos o por el polvo y se multiplican con rapidez, especialmente en épocas de calor.
Utilizar baños, letrinas o cualquier otro medio que garantice el aislamiento de las excretas.

Por otro lado, es importante alimentar a los bebés con leche materna durante los primeros 6 meses de vida. Entre las múltiples ventajas de la lecha materna está la de proporcionar defensas contra las infecciones gastrointestinales.

También se recomienda lavar adecuadamente los biberones, debido a que constituyen un excelente medio de cultivo para las bacterias causantes de la diarrea. Se debe tirar todo resto de alimento que quede en ellas, lavarlas cuidadosamente con agua segura y jabón o detergente. Se recomienda esterilizarlas periódicamente, hirviéndolas durante unos 5 minutos en un recipiente.

Escribe un comentario!
diarrea queretaro salud seo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático

6 agosto, 2025

[Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?

6 agosto, 2025

Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA

6 agosto, 2025

[El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?

5 agosto, 2025

Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro

5 agosto, 2025

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up