Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 13, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Predice éxito nuevo método de fertilización in vitro

Predice éxito nuevo método de fertilización in vitro

4 abril, 2016No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Especialistas de Médica Fértil desarrollaron el sistema Genético Preimplantacional (PGS), que complementa la Fecundación In Vitro (FIV), del cual se eligen los mejores embriones para asegurar un embarazo con éxito.

El estudio se realiza con una biopsia para sustraer una o varias células del embrión durante el quinto día de desarrollo para ser estudiadas, después por medio de un análisis de ADN se confirma que el embrión tenga el número correcto de cromosomas para implantarse.

La prueba PGS ayuda a mejorar las tasas de implantación, reduce el aborto espontáneo, permite la transferencia de un solo embrión, disminuye el embarazo de alto riesgo, e incrementa en 65.7 por ciento el éxito del embarazo, aseguró el director de Médica Fértil, Rafael Sánchez Usabiaga.

“El estudio PGS nos permite a los médicos ofrecer una solución a las parejas con problemas de fertilidad, sin el riesgo de tener embarazos múltiples o que el bebé desarrolle alguna enfermedad congénita”, detalló en un comunicado el especialista.

La investigación se realizó porque en los últimos años se tiene registro de una tendencia en retrasar la paternidad, debido a esto las mujeres se embarazan a una edad más madura, que se conoce como maternidad tardía, lo que presenta un riego para la salud del bebé.

Sánchez Usabiaga recordó que la edad apropiada para un primer embarazo está entre los 25 y 35 años, ya que después de esta existen ciertas complicaciones naturales, pues la capacidad reproductiva se reduce alrededor de 47 por ciento.

De acuerdo con el doctor existen otros tratamientos para la infertilidad, sin embargo, pueden tener deficiencias, como alteraciones cromosómicas que impiden la correcta implantación del embrión y dan paso a enfermedades genéticas, como el síndrome de Down y el síndrome de Turner.

Escribe un comentario!
invitro seo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Firma Sedesol acuerdo para acercar canasta alimentaria a más mexicanos

5 mayo, 2016

Sin condiciones para levantar Fase I de Contingencia Ambiental

5 mayo, 2016

Inauguró Romy la Expo Construcción CMIC

5 mayo, 2016

Premios por 5 mdp en Anual de Golf Campanario

5 mayo, 2016

Colegio de Ingenieros Civiles, fuerte y sólido: @makugo

5 mayo, 2016

@PanchDominguez, Hombro con Hombro contra la pobreza

5 mayo, 2016

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Rechazan diputados de Morena el proyecto hídrico “Sistema Batán”
  • Impulsan UAQ y Doqumenta al cine como herramienta de reflexión social
  • Querétaro lidera en reducción de pobreza a nivel nacional
  • Anuncia Chepe Guerrero Carrera Corregidora 2025
  • Respalda Agustín administración de Roberto Cabrera
  • [Me Lleva el Diablo] La otra polarización, expectativas en Morena y en el Verde
  • [Tras la Verdad] Políticos, burócratas y empresarios corruptos
  • [El Corregidor] Columna sobre columna
  • Aprueba Cabildo capitalino tipificar como delito el homicidio vial
  • Entrega UAQ Copa Valores Universitarios a la Facultad de Enfermería
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up