Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Pho, la sopa tradicional vietnamita que cura el alma

Pho, la sopa tradicional vietnamita que cura el alma

4 abril, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Su nombre es “Pho”, es el plato nacional de Vietnam cuyos orígenes se pierden más de un siglo atrás, es el más reconocido en la cocina internacional y, por sus ingredientes, satisface el apetito y “cura el alma”.

La embajada de Vietnam en México abre sus puertas en el Día Internacional de la Sopa Pho y comparte la receta milenaria, aunque aclara que en la preparación es indispensable el fideo de arroz vietnamita.

Finas lonjas de ternera cocida sobre una generosa porción de fideos de arroz son la parte más vistosa al momento de servirla, pero el sabor se obtiene al combinarlos con el caldo caliente de hueso blanco y cola de res que se prepara incluso desde el día previo, explica el chef Duong Van Chung.

La cebolla en juliana y las hojas de perejil son los más vistosos, y las lonjas crudas de ternera el complemento más exótico que, a la vista del comensal, se cuecen al calor del caldo aderezado con jengibre, anís de estrella, canela, cardamomo y varias especias más.

La embajadora de Vietnam en México, Len Linh Lan, considera un orgullo presentar en América la sopa tradicional, el símbolo nacional y base de la alimentación de gran parte de la población vietnamita.

Es una forma de acercar la cultura y las tradiciones de Vietnam a México, asegura la diplomática y sostiene que en ningún lugar de México puede encontrarse una sopa Pho.

La receta varía entre una y otra región de Vietnam, se dice que la original tiene la ternera y el caldo de hueso como base; aunque en tiempos de guerra y ante la escasez comenzó a sufrir variaciones e igual se prepara con cerdo, res, pollo o pescado.

En Vietnam, el platillo igual se consume en el desayuno que a la hora de la comida o de la cena, no engorda, y la energía que proporciona es suficiente para la jornada y para calmar el alma.

La mezcla de sabores y texturas servidas en tazón de porcelana, se complementa con finas hojuelas de ajo y picante en vinagre de arroz, un toque de aceite de pescado y, si es del gusto del comensal, gotas de limón.

Agua o jugo de naranja bastan para acompañar el platillo nacional de Vietnam, que se degusta al toque de melodías a la flauta y dulces cantos de jóvenes ataviados con su Ao Dai o vestido largo tradicional en el caso de las mujeres, y el Ao The en los hombres.

En abril la embajada de Vietnam en México también organizará su semana cultural en la Cámara de Diputados; en tanto que el director de teatro Vuong Tat Loi agenda recorridos del grupo Marionetas sobre el agua por las ciudades de Puebla y Guadalajara.

Escribe un comentario!
pho seo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Firma Sedesol acuerdo para acercar canasta alimentaria a más mexicanos

5 mayo, 2016

Sin condiciones para levantar Fase I de Contingencia Ambiental

5 mayo, 2016

Inauguró Romy la Expo Construcción CMIC

5 mayo, 2016

Premios por 5 mdp en Anual de Golf Campanario

5 mayo, 2016

Colegio de Ingenieros Civiles, fuerte y sólido: @makugo

5 mayo, 2016

@PanchDominguez, Hombro con Hombro contra la pobreza

5 mayo, 2016

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
  • Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad
  • Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up