Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Hoy el mundo es más afín a ideas de Octavio Paz: Garciadiego

Hoy el mundo es más afín a ideas de Octavio Paz: Garciadiego

22 marzo, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El historiador mexicano Javier Garciadiego consideró durante una ponencia en Nueva York que el mundo en la actualidad es más afín a las ideas del escritor Octavio Paz, que cuando el poeta y ensayista murió en 1998.

Expresidente de El Colegio de México y profesor invitado de historia mexicana en el siglo XX de la Universidad de Columbia, en Nueva York, Garciadiego destacó que Paz era un intelectual cosmopolita atento a las vanguardias estéticas y políticas.

Precisó que en las últimas décadas se aceleró la internacionalización de México y la integración global, además que la izquierda perdió parcialmente su ortodoxia, lo que ha favorecido la valoración de la figura de Paz.

“El mundo es hoy más afín a Octavio Paz. Los medios de comunicación, la revolución sexual, la vanguardias en el arte eran temas que interesaban a Paz. Y en ese sentido él fue un precursor de lo que sucede. Su obra y la valoración de su figura gozan ahora de cabal salud”, afirmó Garciadiego.

Tras ofrecer la noche del lunes una ponencia en torno a la biografía política de Paz en el Instituto de Estudios Latinoamericanos de Columbia, Garciadiego resaltó que las ideas del ganador del Premio Nobel de Literatura de 1990 han rejuvenecido en un mundo más globalizado.

“Los mexicanos, aunque no sean lectores, como muchos de los migrantes en Estados Unidos, somos más cosmopolitas. México se ha internacionalizado, y han cobrado relevancia países que Paz señaló como culturas importantes, como India y Japón”, aseguró.

En entrevista con Notimex posterior a su ponencia, Garciadiego explicó que una de las señales de la relevancia actual de Paz es la numerosa colección de libros publicados sobre su obra y su vida durante el centenario de su natalicio, celebrado en 2014.

“Paz murió en 1998 como una figura incontrovertible a nivel nacional e internacional, e incluso internacionalmente su obra se lee ahora más que antes”, precisó el historiador.

Una de las claves para la mayor aceptación de la obra y la figura política de Paz es que la izquierda en México, que durante décadas lanzó las críticas más feroces a las posiciones públicas del Nobel mexicano, se ha transformado también.

“La izquierda que criticó a Octavio Paz ha cambiado de posturas. La crisis del socialismo real en Europa, la crisis que ha enfrentado Cuba y el gobierno cubano, han hecho que la mexicana sea una izquierda menos ortodoxa de lo que había sido hasta entonces”, sostuvo.

El académico, que funge como profesor invitado de Columbia de enero a junio de este año, puntualizó que incluso la izquierda mexicana se acepta como lectora de Paz, y que reconoce ahora la validez de varias de sus críticas políticas.

Escribe un comentario!
garciadiego octaviopaz seo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Policía Federal aún resguarda departamento de Octavio Paz, en Cuauhtémoc

1 abril, 2019

Firma Sedesol acuerdo para acercar canasta alimentaria a más mexicanos

5 mayo, 2016

Sin condiciones para levantar Fase I de Contingencia Ambiental

5 mayo, 2016

Inauguró Romy la Expo Construcción CMIC

5 mayo, 2016

Premios por 5 mdp en Anual de Golf Campanario

5 mayo, 2016

Colegio de Ingenieros Civiles, fuerte y sólido: @makugo

5 mayo, 2016

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up