Temas acústicos, llenos de sentimiento, ensoñadores y que pasaron de un ritmo lento a otro más rápido, fueron los que interpretó la banda austriaca Holler my Dear, la cual cerró las actividades del XIX Festival Eurojazz 2016.
La presentación de los europeos se movió entre números acústicos y entreverados, con elementos ligeros de jazz y folk llenos de sentimiento y amenidad.
Durante la presentación realizada la víspera en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes (Cenart), la agrupación mantuvo una interacción con el público, al que incluso habló en español y motivo a bailar para combatir el frío de la tarde-noche.
El repertorio de temas comenzó con “Beginning with history”, seguido de “Move on”, “Tiramisu”, “Listen”, “Be with you”, “Disappear” y “When you´re with”, entre otras, para culminar con una fuera de programa y a petición del público: “Disappear me”.
La Secretaría de Cultura federal explicó que este año el Eurojazz contó con la participación de 12 agrupaciones provenientes de 10 naciones de la Unión Europea.
En esta edición realizada del 4 al 20 de marzo, el festival en la Ciudad de México se extendió a Morelia, Michoacán, por lo que cinco de los grupos que integraron la programación tuvieron presentaciones en la ciudad colonial, indicó.
Por ello, Holler my Dear, agrupación formada en 2013 e integrada por Laura Winkler (voz), Stephen Molchanski (trompeta), Valentin Butt (acordeón), Elena Shams (batería) y Lucas Dietrich (ukelele bajo), se presentará el próximo 23 de marzo en la Universidad Vasco de Quiroga de Morelia.
Escribe un comentario!