El gobernador Francisco Domínguez Servién atestiguó en la Secretaría de Educación Pública el arranque del Portal de Transparencia del Programa Escuelas al Cien y aseveró que cumplir y hacer cumplir la ley es el desafío que enfrentamos como Nación para que un auténtico Estado de Derecho esté presente en la vida de los mexicanos.
“Hoy México debe evolucionar y dicha evolución debe partir de sus aulas y de sus comunidades escolares, para que principios como la transparencia sean una realidad presente en la educación y en la vida de una nueva generación de mexicanos”, subrayó en su calidad de nuevo miembro de la Junta Política del Instituto Nacional de Infraestructura por la Educación, a invitación del secretario Aurelio Nuño Mayer.
El mandatario consideró que los distintos órdenes de gobierno y los tres poderes del Estado, deben ser muy conscientes del peso de sus resoluciones en materia de transparencia.
Enumeró entre ellos atender cada ámbito de la vida pública nacional, asumir definiciones con un claro anclaje en nuestra realidad social e implementar nuevas formas de intervención gubernamental.
En presencia también de Virgilio Andrade Martínez, Secretario de la Función Pública; y de Jimena Puente de la Mora, presidenta del Instituto Nacional de Acceso a la Información, Francisco Domínguez ponderó que la puesta en marcha de este Portal de Transparencia es congruente con dichos propósitos, al rendir cuentas claras de lo que se gasta en la partida de infraestructura educativa.
“Los recursos sujetos a transparencia y monitoreo a través del Portal del Programa Escuelas al 100, se traducen en certeza ciudadana y fortalecen la tarea de gobierno”.
Además de considerar que el acceso a la información es un derecho fundamental de todo ciudadano, el mandatario reiteró que con esfuerzos colectivos como este programa se jugará un papel central en nuestra movilidad social y en nuestra evolución hacia una Nación educada, moderna, justa y productiva.
Cuenten, dijo a los representantes de los tres niveles de gobierno, con la voluntad de trabajo permanente de mi gobierno. En Querétaro estamos decididos a asumir nuestro papel como referente de esta causa federalista: que se resume en educación, en transparencia y futuro para México.
El Programa se aplicará en más de 33 mil escuelas ubicadas en al menos dos mil 11 municipios a lo ancho y largo de la República Mexicana. El portal cuenta con ocho componentes que garantizan la transparencia en todos los pasos a seguir para la construcción de infraestructura en las escuelas de México.
Francisco Domínguez dijo que el Portal de Transparencia permite no solamente ubicar las escuelas donde hay mayores rezagos, sino que sienta las bases para una construcción de infraestructura sujeta al escrutinio de autoridades y padres de familia.
En este punto destacó la colocación de Certificados de Infraestructura Escolar por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, como compromiso con la transparencia.
El mandatario dio a conocer entonces que para la entidad queretana corresponden mil millones de pesos para la aplicación del Programa.
Llamó al resto de los gobernadores de cada una de las entidades federativas, representados en el evento por Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México y presidente de la Conago, a sumar esfuerzos para hacer de la transparencia un compromiso de movilidad social y reforzamiento de la infraestructura educativa a nivel nacional.
Escribe un comentario!