Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Influye rock en movimientos sociales: Lutz Keferstein

Influye rock en movimientos sociales: Lutz Keferstein

31 enero, 2016No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Lutz Alexander Keferstein Caballero, profesor investigador de la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), lleva a cabo el estudio “Cuando dos mundos colisionan: la influencia de la música rock en la normatividad y los movimientos sociales en los Estados Unidos”, del que proyecta editar un libro y producir un documental.

Como parte de esta investigación, el pasado 11 de diciembre de 2015 impartió una conferencia a docentes y estudiantes de la universidad Le Moyne College, en la ciudad de Siracusa, Nueva York, por invitación del Dr. Mario Sáenz. De igual modo, el 14 de ese mismo mes, fue a la Loyola University Chicago, en la ciudad de Chicago, Illinois, por invitación del Dr. Mark H. Waymack.

Desde hace un par de años desarrolla un trabajo académico para entender la forma en que la música rock ha servido como catalizador de cambios sociales. “Cualquier persona que sea rocker sabe que el rock, más que una música, es una comunidad que tiene su estilo de vida, sus gustos, su presencia estética, sus principios y una ideología particular”, indicó.

El Dr. Keferstein Caballero explicó que, a través de su historia, Estados Unidos ha tenido movimientos sociales, los cuales parten de grandes segmentos de la población que están en contra del sistema político de ese país en materia interna y externa; éste se ha caracterizado por la opresión, a lo que la música ha respondido como medio de cohesión social.

Detalló que el rock es la música popular más extendida alrededor de la Tierra. Sin embargo, no es el único promotor de los fenómenos sociales en esa nación americana, sino en general la música popular, “no hay un pueblo más musical que Estados Unidos; en todas partes hay música de todo tipo, pero no como entretenimiento, sino que las personas están fuertemente identificadas con el género de música que escuchan”, puntualizó.

La investigación ha abarcado una larga serie de entrevistas: jóvenes, adultos jóvenes, adultos en madurez, adultos en plenitud y ancianos; locutores de radio, productores, ingenieros y músicos; rockeros, metaleros, bluseros, jazzistas, hiphoperos, countries, hillbilly, entre muchos otros.

El proyecto resultará en una publicación que espera ver la luz en 2016. Además, un documental con calidad cinematográfica, que sea distribuible y comercializable a nivel nacional e internacional; éste, dijo, será un filme profesional producido por la UAQ con animadores, dibujantes, músicos, editores e ingenieros en audio.

“Quienes hemos intentado entender que el trabajo en humanidades debe de girar en torno a todo lo que es humano, y no solamente a lo que se considera serio o importante dentro de los ejes de la academia, queremos investigar también acerca de nuestra propia identidad. Yo, como rocker, quiero saber de dónde provengo, de dónde proviene mi música y cómo mi música y mi identidad han sido influenciadas por los factores sociales y -al mismo tiempo- cómo estos factores han sido influenciados por mi música y mi identidad”, precisó.

Consideró que “la UAQ es una universidad liberal y progresista; consideran que, independientemente de que lo que estás haciendo tenga relevancia o no- no te ponen obstáculos para que te realices en cuanto a tu trabajo de investigación”.

Actualmente, el Dr. Lutz Alexander Keferstein es integrante del Sistema Nacional de Investigadores y del Programa para el Desarrollo Profesional Docente como profesor de tiempo completo en esta Casa de Estudios.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
lutzalexanderkefersteincaballero movimientossociales queretaro rock uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”

6 agosto, 2025

Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad

6 agosto, 2025

[Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?

6 agosto, 2025

[El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?

5 agosto, 2025

Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos

5 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up